

Un día después de la licitación mensual de Lebac, el Banco Central (BCRA) subió la tasa de la letra a un mes, que vence en agosto. El rendimiento de esos papeles trepó al 47,5%, luego de haber sido fijado ayer al 46,5%.
Como resultado de la inyección de unos 152.000 millones de pesos por el vencimiento de las letras de la autoridad monetaria, las condiciones de liquidez se relajaron un poco. La intervención oficial en tasas sostuvo el sesgo contractivo de la política monetaria.
Operadores y analistas también asociaron la suba de tasa a la volatilidad del dólar.
Voceros del BCRA confirmaron a El Cronista que la mesa de operaciones de la entidad vendió Lebacpor unos $ 4000 millones en el mercado secundario. Más que nada, letras con vencimiento en agosto, mucho menos en papeles con vencimiento en octubre.
Según coincidieron operadores, la intervención oficial subió la tasa del primer vencimiento mientras que sostuvo sin cambios los de los demás plazos.
“Luego de la licitación de ayer, el BCRA vendió Lebac en el mercado secundario durante la jornada de hoy. Vendió la letra de agosto en 47,5% (100 puntos básicos más alto respecto a la licitación), septiembre en 45% (igual que licitación), octubre 43,75% (igual que licitación) y noviembre 42,35% (la licitación cortó 42,75%) , comentó un banco a El Cronista.
Volatilidad
La suba en el rendimiento de las Lebac con vencimiento en agosto supone una caída del precio para quienes suscribieron sus letras en la licitación primaria del martes.
“En éste régimen donde el BCRA dijo que iba a mirar agregados monetarios (la cantidad de dinero en lugar de su precio), dejó de fijar tasa. Juega con la cantidad de dinero y el objetivo es estabilizar el tipo de cambio, por lo que esperable es que las tasas se muevan , dijo Gabriel Caamaño de consultora Ledesma.
“La semana pasada, con muy poco, pareció bajar la tasa como para reducir el rendimiento necesario para la licitación mensual, pero la volatilidad es lógica. Todavía no logramos la estabilización, sólo mudamos la volatilidad del dólar a las tasas, cuando logremos reducir eso, vamos a haber superado la tormenta , agregó.













