

El dólar blue marcó una suba $ 13 en la jornada de hoy, llegando incluso a aumentar $ 14 en el transcurso de las operaciones cambiarias. Al mismo tiempo, este martes se cumplieron cuatro meses desde que la Selección Argentina ganó el Mundial de Qatar 2022.
La coincidencia de la disparada cambiaria y la obtención de la Copa del Mundo llevó a diversos usuarios de redes sociales a comparar cómo fue la evolución del dólar blue desde entonces.
Este martes, los dólares que se negocian a través de la Bolsa registraron subas de hasta 4%, por lo que el MEP y CCL avanzan por encima de $ 411 y $ 422, respectivamente. En la plaza informal, el precio del blue trepó hasta situarse a los $ 418 en la punta vendedora.
Cuánto subió el dólar blue desde que Argentina ganó el Mundial Qatar 2022
La final del Mundial entre Argentina y Francia se jugó el domingo 18 de diciembre, fecha que arrastraba los valores de las cotizaciones de cierre del viernes 16 de diciembre.
En esa oportunidad, el dólar blue venía de una leve senda alcista que se había consolidado luego de haber superado el techo de los $ 300 en noviembre. La semana hábil antes de la final había finalizado con una cotización del dólar libre de $ 321. Ese domingo no hubo variaciones cambiarias.

Copa del Mundo mediante y cuatro meses después, el dólar blue cerró las operaciones cambiarias a $ 421 en su punta vendedora, lo que significa que hubo una suba de $ 100, exactamente. Este incremento implica una variación de 31% durante ese período.
Lo curioso es que días después de la final, el tipo de cambio libre aumentó desde los $ 325, marcado el lunes 19 de diciembre, hasta los $ 357 el 28 de diciembre. Finalmente, este terminaría el año a un valor de $ 346.
En tanto, en la actualidad la brecha cambiaria se posiciona en el 89% respecto al dólar minorista y en el 94% respecto al mayorista. El dólar libre marcó un incremento de $ 75 desde que comenzó el año, es decir un 22% en menos de cuatro meses.













