

Sostenido principalmente por los papeles bancarios y energéticos, el Merval subió ayer un 1,46% para cerrar en 31.593,70 unidades, con lo que concluyó noviembre con una mejora del 7,13% (ver pág.3).
Los papeles de Tenaris, que se habían derrumbado 11% el día que se supo que la Justicia argentina procesó a su presidente ejecutivo, Paolo Rocca, para luego tener un leve respiro el miércoles, volvieron a caer ayer 4,44%. Las mayores alzas fueron para Pampa Energía (5,5%), BYMA (3,3%) y Transportadora de Gas del Norte (2,7%).
Por su parte, los bonos se presentaron en promedio equilibrados en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, con un riesgo país aún alrededor de los 700 pb. y una curva que dispara los rendimientos post-2019 dado que los fondos del FMI ya no serían suficientes y esoobligaría al país volver a los mercados voluntarios.
Más allá de la primera reacción alcista que despertó el tono "dovish" de Jerome Powell, el presidente de la Fed, al estimar que las tasas están muy cercanas ya a su nivel neutral, los inversores deberán evaluar si esta decisión no estaría asociada a una perspectiva de desaceleración económica.









