Los bonos soberanos en dólares y las acciones de las empresas argentinas avanzaron este lunes de manera generalizada.
La rueda terminó alcista. La mayor ganancia en acciones se observó en la plaza local, donde el S&P Merval repuntó 5,4% en pesos y todo el panel líder operó en verde. Las subas fueron lideradas por el sector bancario, con los avances de Macro (11,3%), Galicia (11%), Supervielle (11%) y BBVA (9,9%).
Asimismo, las acciones de las empresas argentinas operaron alcistas en Wall Street, donde los principales índices bursátiles avanzaron hasta 0,84% (Nasdaq). Los avances de los ADR argentinos fueron liderados por los papeles de Supervielle (9,1%), Telecom (8%), Galicia (7,7%), Macro (7,6%) y BBVA (7,2%).
Por su parte, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera operaron en verde en todos los tramos de la curva de vencimientos, liderados por los que vencen en 2030, que avanzaron 1,2% respecto al cierre previo, lo que generó una baja de 9 puntos básicos sobre el riesgo país, que cedió hasta 2041 unidades.
Preocupaciones
El avance en los mercados se produjo a pesar de la preocupación del mercado por el conjunto de medidas que anunció ayer el ministro Sergio Massa, el cual generaría mayores desequilibrios sobre las variables macroeconómicas.
"Las medidas anunciadas tendrían implicancias sobre un mayor déficit fiscal y expansión monetaria, justo en momentos donde existen crecientes expectativas de una aceleración en la inflación tras la devaluación y una peligrosa dinámica en la demanda de dinero", advirtió el analista Gustavo Ber.
Esos desequilibrios podrían seguir deteriorando rápidamente la confianza de los inversores del mercado bursátil y, por ende, potenciar aún más las tensiones durante el proceso electoral.