El dólar no se movió, pero no le salió gratis al Banco Central (BCRA), que volcó entre 1200 y 1600 millones de dólares en el MULC para evitar una disparada del billete.

La rueda será recordada por una intervención récord, ya que la entidad puso en un día la mitad de lo que inyectó en todo marzo, y por un volumen también para el recuerdo que superó los u$s 2100 millones.

Pero, ¿por qué la autoridad monetaria usó tantas reservas para mantener el billete plano hoy y ni siquiera pudo bajarlo?

Según los analistas consultados por El Cronista, sin el Central, el billete posiblemente hubiese superado los $ 21.

Dólar cuari fijo y la tasa americana

El economista Amilcar Collante recordó que desde diciembre “se desanclaron expectativas de inflación y optaron por anclar vía tipo de cambio . “Estamos con dólar cuasi-fijo desde principio de marzo y con intervenciones directas del BCRA. Al no tener opción de subir la tasa de interés, la variable de ajuste son las reservas internacionales , explicó.

“Hoy el contexto internacional agrava este esquema le pone presión a esa política, se deprecian las monedas frente al dólar porque sube la tasa de 10 años de Estados Unidos arriba de 3% y el peso en vez de acompañar sigue fijo , señaló aunque celebró que “hoy cambió algo, ya que está subiendo la tasa en el mercado secundario , lo que, según destacó, “no pasa desde cambio de metas de inflación .

Y subrayó: “Ahora el BCRA está utilizando las 2 instrumentos: tasa en secundario y venta directa .El peso quedó desalineado. Localmente porque la inflación se comió gran parte de la devaluación iniciada en diciembre, y en la comparación internacional porque el resto de las monedas se deprecia y sigue fijo el peso .

Desarme de Lebac

Por su parte, Mauro Mazza de BullMarket Brokers, señaló que “hubo desarme fuerte de privados en letras del BCRA que fueron a dólar, y el Central no se puso a comprar esas letras, dejó que la tasa subiera porque la presión en el dólar solamente se puede bajar subiendo tasas .

Hoy explotó por los aires la estrategia de quienes desde Hacienda y Jefatura de Gabineteimpusieron el 28/12 , señaló en referencia al cambio en las metas de inflación. Por ello, opinó que “la suba de las tasas es consecuencia de quienes se asustaron al ver que el único vendedor de dólares hoy era el BCRA .

“El Congreso tiene la llave para tranquilizar todo esto, el combo que cuida al mercado es la Ley de Financiamiento y la suba de tasas, la tasa a 28 o 28.5% sacará presión a dólar , pronosticó.

La línea de $ 21

Al ser consultado sobre si la rueda de hoy podría haber terminado con un dólar a $ 21 sin la intervención del Central, consideró que “el mercado esperó hasta ayer para que suban las tasas y hoy se cansó , por lo que había una corrida hacia el dólar en búsqueda de refugio.

“Hoy subieron de golpe 100 puntos e incluso se vieron operaciones en 28% la Lebac mas corta , precisó.

Gustavo Quintana de PR Cambios, coincidió con que la divisa podría haber saltado y tocado el número tan temido por el Gobierno: “El dólar no se movió porque veía que vendía siempre al mismo precio , aunque advirtió “si el Central se retiraba del mercado el dólar valía $ 21 .