

Como indicaban la mayoría de los pronósticos, la economía española profundizó en su debilidad en el primer trimestre del año y entró en recesión debido a una continua caída de la demanda nacional y un menor aporte al crecimiento del sector exterior, indicó hoy el Banco de España.
Según la entidad central, entre los meses de enero y marzo de 2012 la economía cayó 0,4 puntos porcentuales frente al trimestre anterior y descendió 0,5 puntos interanuales, por lo que rompió siete trimestres de crecimiento positivo interanual.
En el último trimestre de 2011, la economía había caído un 0,3% intertrimestral, pero había crecido un 0,3% interanual.
“La demanda nacional volvió a caer (...) como viene ocurriendo en los últimos cuatro años, aunque el descenso fue algo más atenuado que en el período de octubre-diciembre, mientras que la aportación de la demanda exterior neta fue de nuevo positiva, pero también inferior a la del trimestre precedente”, señalaron en la entidad central a través de su informe de abril sobre la economía española.
Según las proyecciones del Banco de España, que dirige Miguel DAngel Fernández Ordóñez, la demanda nacional habría caído 0,9 puntos en el primer trimestre, mientras la aportación del sector exterior fue positiva en seis décimas.













