En esta noticia

En diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que las tasas de interés no serían alternadas. De esta manera, creció la incertidumbre entre los ahorristas argentinos y surgió la pregunta: ¿conviene el plazo fijo u otro método de ahorro?

En esta línea, Fernando Galante, CEO de Ohana, explicó como invertir de forma inteligente a través de billeteras virtuales y contrarrestar los efectos de la inflación.


Chau plazo fijo: ¿Qué es Ohana?

Ohana es una billetera virtual que permite invertir de forma rápida y sencilla en carteras recomendadas por expertos.

Chau plazo fijo: ¿Cómo funciona Ohana?

Se trata de una fintech que trabaja para "familiarizar" a las personas con su vida financiera. Paraempezar a invertir, el usuario deberá seguir dos simples pasos:

  • Elegir una de las carteras recomendadas por los especialistas según los objetivos planteados
  • Definir el monto a invertir


¿Cómo ganarle al plazo fijo?

La cartera conservadora está orientada a quienes quieran invertir sus pesos, pero que desean protegerse de los posibles escenarios negativos. Asimismo, es la opción perfecta para aquellos que se preguntan si invertir en plazo fijo o comprar dólares.

El objetivo de este método es obtener "un retorno superior a un plazo fijo común y corriente, con la posibilidad de pasarnos a activos dolarizados en determinados momentos", explica el sitio.

¿cuál es el monto mínimo de inversión?

El monto mínimo de inversión para la cartera conservadora es de $ 1.000.

¿Cuánto rinde EN ENERO 2023?

El rendimiento en diciembre 2022 fue del 6,85%.Asimismo, el total acumulado durante el año pasado supero el 74%.

En enero se espera una leve desaceleración de la inflación, lo que implicaría un cambio en el posicionamiento, apuntando a activos de renta fija. Asimismo, la billetera seguirá monitoreando la alternativa de incrementar la dolarización mediante dólar Link y hard dollar.


Los 2 consejos clave para invertir en Argentina

El CEO de la billetera virtual brindó 2 consejos claves para los ahorristas:

No quedarse quietos

Según Galante, debido a los índices inflacionarios que atraviesa el país, no invertir es perder poder adquisitivo.

Chau plazo fijo, dólar y FCI

El experto recomendó dejar atrás los métodos tradicionalesde inversión y apostar por las carteras financieras.