Cuando se analiza lo que pueda suceder con el tipo de cambio oficial, las miradas no se centran en el martes 21 (tras el balotaje) sino más bien lo que disponga el nuevo gobierno desde el 10 de diciembre. Obviamente los escenarios difieren según quién sea el ganador, ya sea Javier Milei o Sergio Massa, pero entra también en escena lo que puede suceder con desdoblamientos que dejen fuera de devaluaciones a papeles dólar linked, operaciones a futuros y duales.

"La definición de la política cambiaria y el tratamiento del A3500 son decisiones paralelas e independientes entre sí", advierte en su último informe la consultora 1816. En la jerga financiera, se denomina al A3500 al dólar oficial que surge según normas del BCRA.

Lo que grafica el mencionado informe es que, en lugar de devaluar, como se hiciera después de las PASO haciendo subir el dólar oficial, el A3500, más de 20% en un día, se puede mantener en sus niveles actuales, con crawling peg mínimo y al mismo tiempo derivar todo el comercio exterior, importaciones y exportaciones, a un mix entre el oficial y el "contado con liqui".

En este último caso, las coberturas como el dólar futuro, bonos dólar linked y los duales perderían totalmente de valor. En realidad, no sorprendería este accionar: la imaginación de funcionarios argentinos a lo largo de la historia económica es variada a la hora de no respetar contratos.

El 10% que define el balotaje entre Massa y Milei: quiénes son, dónde están y cómo votaron antes

"En los últimos 15 meses hemos tenido numerosos antecedentes de devaluaciones sin correlato en el A3500 (múltiples iteraciones del dólar soja para diversos sectores exportadores, impuesto PAIS a las importaciones y el esquema 70-30 para todas las exportaciones)", destaca 1816.

"Del otro lado del espectro político, a priori parecería menos probable que en una administración de Milei el A3500 no refleje el tipo de cambio comercial pero no podemos dejar de mencionar que Carlos Rodríguez (asesor de Milei) sugirió devaluar con un esquema similar al que liquidan actualmente las exportaciones (aunque con una proporción mucho mayor pasando por el dólar libre) dejando un tipo de cambio más bajo como referencia de futuros, dólar linked y duales", consigna.

Un elemento que está despertando luces amarillas es el pasivo del BCRA en Lediv (Letras como las Leliq pero que ajustan por el A3500 y rescatables en cualquier momento a valor técnico). Según 1816, ya se emitieron u$s 3.500 millones en este tipo de Letras que agregan otro flanco de debilidad al balance de la entidad monetaria.

El futuro de la economía: qué se espera para el día después del balotaje entre Massa y Milei

Paradójicamente en lo que respecta al dólar financiero y el informal, un escenario con el líder de La Libertad Avanza ganando en el balotaje puede sumarle presión a esas alternativas de la moneda norteamericana. La razón: es que Javier Milei promete aplicar medidas de shock en su eventual gestión a partir del 10 de diciembre.

La cobertura vuelve a ser una pasión del mercado.