

En esta noticia
El dólar blue volvió a subir este martes. Con un incremento de $ 3, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal recuperó parte de las caídas de las ruedas anteriores, aunque los dólares financieros finalizaron la jornada con descensos de alrededor del 0,5 por ciento.
Los operadores del mercado esperan anuncios por parte del Gobierno, en relación a nuevos controles cambiarios y esquemas de cotización para los argentinos que viajen al exterior, con el objetivo de evitar que sigan cayendo las reservas en dólares del Banco Central.
En las últimas horas trascendió que esta semana el Gobierno anunciará el llamado "dólar Qatar", que contemplaría una cotización de $ 300 por dólar para las compras en el exterior con tarjetas de crédito. Con ello, se busca desincentivar el uso de las tarjetas de crédito en el exterior.
Con este incremento de $ 3 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este martes a $ 276 para la compra y $ 280 para la venta. A la vez, amplió la brecha a casi 86% respecto al tipo de cambio mayorista y 78% en relación al promedio del minorista.
En cambio, las cotizaciones financieras del dólar finalizaron la jornada de este martes con nuevas bajas. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" cedieron 0,5% para ubicarse por debajo de los $ 289 y $ 306, respectivamente.
AVANCE DEL DÓLAR OFICIAL
Por el lado oficial, el tipo de cambio minorista avanzó a $ 156,50 en las pantallas de Banco Nación y a $ 157,75 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista terminó la jornada de este martes con un incremento de $ 1,49 para ubicarse en $ 150,69 pesos.
De esta manera, el Banco Central compensó la inactividad en el mercado financiero de los cuatro días anteriores, por el fin de semana y los feriados del viernes y del lunes pasado, y mantiene el ritmo de aceleración diaria sobre el tipo de cambio oficial.













