- La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
- La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
- A cuánto cotiza el dólar blue hoy miércoles 17 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este miércoles 17 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este miércoles 17 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 17 de septiembre
- Caputo y el dólar a $ 1325: la explicación de Economía y la proyección de otras variables
El dólar blue hoy miércoles 17 de septiembre sube $ 25 y cotiza a $ 1470 para la compra y $ 1490 para la venta. El paralelo, que vuelve a superar por primera vez en dos meses al oficial, suma $ 65 en lo que va de la semana y acumula desde los comicios en PBA un incremento de $ 115.
Por su parte, el dólar oficial hoy miércoles 17 de septiembre gana $ 5 y cotiza a $ 1435 para la compra y $ 1485 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa acumula un incremento de $ 105 desde la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses.
Según operadores del mercado, en este escenario el BCRA habría vendido este miércoles u$s 10 millones a $ 1474,50 para el segmento en cuestión.
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $1930,50 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es de 0,33%.El paralelo cotiza $ 260 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Tras el anuncio del Gobierno del 2 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya interviene en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero a través de la venta de los dólares que el BCRA tiene depositados en el Tesoro.
Ahora, en caso de que la cotización mayorista supere el techo de la banda, la entidad que preside Santiago Bausili podrá intervenir de forma directa desde sus reservas.
Con los últimos movimientos, las reservas de la autoridad monetaria rondan los u$s 39.875 millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
A cuánto cotiza el dólar blue hoy miércoles 17 de septiembre
El dólar bluehoy miércoles 17 de septiembre cotiza a $ 1490. En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 1435 | $ 1485 |
| Dólar Blue | $ 1470 | $ 1490 |
| Dólar Mayorista | $ 1432,10 | $ 1482 |
| Dólar CCL | $ 1487,90 | $ 1492,30 |
| Dólar MEP | $ 1479,40 | $ 1479,90 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este miércoles 17 de septiembre
El dólarCCL o dólar cable hoymiércoles 17de septiembre se consigue a $ 1487,90 para la compra y $ 1492,30 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este miércoles 17 de septiembre
El dólarMEP hoy miércoles 17 de septiembre se ubica a $ 1479,40 para la compra y $ 1479,90 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 17 de septiembre
El dólar oficial estemiércoles 17de septiembre opera a $ 1485 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación.
| Entidades | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.435,000 | 1.485,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.430,000 | 1.480,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.420,000 | 1.482,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.435,000 | 1.485,000 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.439,000 | 1.489,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.425,000 | 1.485,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.430,000 | 1.480,000 |
| BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.440,000 | 1.480,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.430,000 | 1.480,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.450,000 | 1.479,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.430,000 | 1.485,000 |
Caputo y el dólar a $ 1325: la explicación de Economía y la proyección de otras variables
El Gobierno defendió el Presupuesto 2026 ante las dudas que surgieron sobre las proyecciones macroeconómicas. Ratificó las expectativas por el tipo de cambio y proyectó los posibles escenarios de riesgo.
El Gobierno proyectó un crecimiento para el año próximo del 5%, al igual que para 2027 y 2028. Respecto de 2025, recortó levemente la expectativa de crecimiento que había fijado el FMI (5,5%) a 5,4% del PBI.