

El dólar blue se estabilizó este viernes. La cotización de la divisa estadounidense en el mercado informal se recuperó de las bajas iniciales y terminó en los mismos valores en lo que cerró la jornada anterior, mientras los dólares financieros finalizaron la rueda con subas de hasta 0,5 por ciento.
Tras las subas y bajas de las últimas jornadas, el precio del billete en la plaza informal terminó la semana con un avance de $ 1 respecto al cierre de la semana anterior, en medio de sus intentos por acercarse a las cotizaciones de los dólares financieros.
Los operadores del mercado siguen atentos a los saldos del Banco Central en sus intervenciones en el mercado cambiario. Este viernes, la autoridad monetaria vendió alrededor de u$s 45 millones de sus reservas, por lo que el saldo negativo del mes se ubica cerca de los u$s 300 millones.
Con esta estabilidad en el mercado informal, la cotización del dólar blue cerró la jornada de este viernes en $ 287 para la compra y $ 291 para la venta. A la vez, mantuvo la brecha en más del 89% respecto al tipo de cambio mayorista y 81% en relación al promedio del minorista.
En tanto, las cotizaciones financieras del dólar registraron subas moderadas por el lado MEP, que través del bono GD30 avanzó 0,5% para ubicarse por encima de los $ 292, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" se mantuvo casi sin cambios respecto al cierre anterior, por encima de los 304 pesos.
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista se mantuvo estable en $ 159,50 en Banco Nación y $ 160,56 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró otro incremento de 28 centavos para terminar la jornada de este viernes en 153,79 pesos.













