

La bolsa brasileña revirtió su avance y cerró a la baja, ya que los temores sobre la situación política y fiscal del país contrarrestaron la confianza generada por medidas para sustentar el crecimiento en China y la expectativa de que la política monetaria en la zona euro se mantendrá expansiva.
El índice referencial Bovespa bajó un 0,4%, a 47.596 puntos, pero cerró la semana con una ganancia acumulada de 0,8%. El volumen de negocios alcanzó los 6.200 millones de dólares.
El Bovespa llegó a subir un 2,2% más temprano, acompañando el avance de los mercados accionarios globales tras la noticia de que el banco central chino recortó las tasas de interés por sexta vez desde noviembre de 2014, en otro intento por impulsar a la segunda mayor economía del mundo.
La decisión del organismo chino se sumó a los comentarios del jueves del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien señaló la posibilidad de ampliar el programa de estímulo monetario en la reunión de diciembre.
En el mercado cambiario, en tanto, el real avanzó un 0,4%, a 3,8906 unidades por dólar la venta, pero en la semana acumuló una pérdida de 0,4%.













