

Las acciones brasileñas caían el jueves tras cuatro sesiones seguidas de alzas, ante un aumento inesperado en los pedidos semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos, lo que motivaba a los inversores a tomar ganancias.
El índice Bovespa perdía un 0,64% a 59.700 puntos.
"El aumento de los nuevos pedidos de seguros por desempleo en Estados Unidos le dio un tono más negativo a la sesión", dijo Luis Gustavo Pereira, estratega de Futura Corretora.
"Con eso, tenemos un día de toma de ganancias, natural luego de las recientes alzas", agregó. En la víspera, el índice tocó su nivel más alto en casi tres semanas.
Los inversores reaccionaban con cautela al aumento de los nuevos pedidos de ayuda por desempleo en Estados Unidos, pese a las cifras positivas de la actividad industrial divulgadas por la Fed de Filadelfia y de indicadores previos. Los datos de la economía china publicados el jueves también figuraban en un segundo plano. El país asiático creció un 7,4% durante el tercer trimestre en comparación al mismo período del 2011, en línea con lo esperado, mientras que los datos de la producción industrial, las ventas minoristas y la inversión superaron levemente las expectativas. En Wall Street, los índices Dow Jones y S&P 500 cotizaban estables, mientras que en Europa, el índice FTSEurofirst 300 cerró con un alza de un 0,22%.
Las acciones preferentes de Vale caían un 0,83% a 36,03 reales, mientras que los papeles de Petrobras cedían un 0,40% a 22,52 reales. Las acciones de OGX perdían un 3,59% a 5,37 reales.
Los títulos de MRV Engenharia también presionaban al índice Bovespa, con un hundimiento de un 4,05% a 12,09 reales. Pereira, de Futura Corretora, señaló que los inversores dudan que la constructora logre cumplir su guía para este año.
Las acciones de B2W lideraban las pérdidas del Bovespa, con una caída de un 8,54% a 10,48 reales luego de reportes de Bloomberg de que la gigante estadounidense Amazon estaría en negociaciones para adquirir a la librería brasileña Saraiva.
En sentido opuesto, el avance de las acciones de JBS destacaba en el índice, con un ganancia de un 4,04% a 6,95 reales. El miércoles, el mayor productor mundial de carne bovina firmó un acuerdo para administrar y operar los activos de XL Foods en Canadá, en una operación que prevé, además, una opción de compra de esos activos y de los que la firma canadiense posee en Estados Unidos por u$s 100 millones. La moneda brasileña, el real, ganaba un 0,12% a 2,0293 unidades por dólar.













