

En esta noticia
Un de billete de u$s 100 de una edición antigua y extraña se encuentra a la venta por la impresionante suma de $320.000.Este ejemplar se destaca no solo por su valor, sino también por las características únicas que lo distinguen.
Mientras que la mayoría de las ofertas de billetes antiguos de dólar suelen superar su valor nominal, este en particular triplica el valor de uno contemporáneo.
¿Cuál es el billete de u$s 100 que se vende por u$s 320.000?
Este billete, fechado en 1966, presenta el rostro de Benjamin Franklin en el anverso y el icónico Capitolio de los Estados Unidos en el reverso. Lo que lo distingue de los billetes de 100 dólares modernos es el color del sello: en lugar del azul característico de los billetes actuales, este billete de 1966 exhibe un sello rojo.
Según los entendidos, este sello rojo fue empleado en billetes de u$s 100 durante un breve lapso, comprendido entre 1966 y 1969. En ese período, la Reserva Federal estadounidense emitía billetes respaldados por "certificados de plata" y "certificados de oro".

Cada color de sello representaba el material por el cual estaba respaldado. En el caso del sello dorado, respaldaba el oro y en el caso del sello rojo, para los billetes comunes.
¿Cuáles son los riesgos y precauciones?
Es fundamental subrayar que, como en cualquier transacción en línea, los compradores deben ser precavidos y verificar la autenticidad del producto antes de efectuar una compra de esta magnitud.
La adquisición de antigüedades y artículos de colección conlleva ciertos riesgos, por lo que realizar una exhaustiva investigación sobre el origen y autenticidad de la pieza es muy importante.















