

Los exportadores volvieron a ingresar u$s 15 millones en el mercado de cambios bajo el "dólar agro", en el segundo día de operaciones sin la participación de la soja dentro del programa, mientras el Banco Central compró más reservas, impulsado en parte por liquidaciones previas que impactaron hoy.
La autoridad monetaria registró este viernes un saldo a favor de alrededor de u$s 32 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, con lo cual acumula un resultado positivo de unos u$s 86 millones en las dos primeras jornada del mes.
El Central mantiene así con la racha compradora de dólares para sus reservas, impulsada por la estacionalidad en las liquidaciones del sector agroexportador y por el programa "dólar agro", que en esta tercera etapa acumula ingresos por más de u$s 5000 millones.
Hoy impactaron los últimos montos correspondientes al ingreso de dólares de la soja dentro del esquema de la cotización diferencial, liquidados previo al cierre del programa para el sector, lo que ayudó a que el Central registrara un saldo positivo tras su intervención cambiaria.
Por otro lado, el Banco Central mantuvo el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 0,60 para el mayorista, que finalizó la jornada de este viernes en $ 240,85, mientras la cotización minorista avanzó a $ 251,99 en el promedio de las entidades financieras.













