

El Banco Central tuvo que vender dólares de sus reservas por tercera rueda consecutiva para cubrir la demanda en el mercado de cambios, mientras el "dólar agro" mantuvo el nivel de liquidaciones, en una jornada en la que volvió a acelerar el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial.
El Central registró este jueves un saldo negativo de alrededor de u$s 62 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los exportadores volvieron a ingresar unos u$s 15 millones a través del tipo de cambio diferencial para las economías regionales.
La autoridad monetaria amplió así el resultado negativo que acumula en las seis primeras jornadas del mes por sus intervenciones cambiarias. Las ventas netas de junio crecieron a aproximadamente u$s 94 millones, por lo cual el rojo acumulad del año asciende a casi u$s 2220 millones.
"Está claro que sin el aporte del principal complejo exportador, el flujo de ingresos se retrae y vuelve a generar un escenario donde el dato a seguir es nuevamente el nivel de pérdida de dólares que en el final del primer semestre exhibe resultados poco alentadores", comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
A la vez, el Central aceleró nuevamente el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 0,95 para el mayorista, que finalizó la jornada de este jueves en $ 244,45, mientras la cotización minorista avanzó a $ 256,09 en el promedio de las entidades financieras.













