En esta noticia

El dólar oficial hoy jueves 15 de diciembrecerró sin cambios a $ 170,50 para la compra y $ 178,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

El Banco Central (BCRA) mantuvo una política devaluatoria más tenue que en otras semanas y volvió a mantener estable el tipo de cambio oficial. Por otro lado, finalizó la jornada con un saldo comprador a favor de u$s 157 millones, por lo que acumula compras netas de reservas a través del mercado cambiario por cerca de u$s 1000 millones desde el relanzamiento del "dólar soja".

En paralelo, el dólar blue hoyjueves 15de diciembre, cotiza a $ 316,00 para la compra y $ 320,00 para la venta.

Así, el dólar paralelo se mantuvo estable luego de un fuerte rebote en la punta vendedora marcado este miércoles. Aun así, sigue manteniendo su valor más alto en los últimos cuatro meses y alcanzó el récord de noviembre pasado, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy jueves 15 de diciembre

Este jueves 15de diciembre el dólar minorista cotiza $ 178,50 para la venta en las pantallas de Banco Nación.

Y así cotiza en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:

BANCOCompraVenta
Banco Galicia169,500179,500
Banco Nación170,550178,450
ICBC171,750179,000
BBVA171,610180,290
Banco Supervielle171,500180,500
Banco Patagonia171,500179,500
Banco Santander171,500179,500
Brubank169,000179,500
HSBC169,400179,400
Credicoop172,260178,450
Banco Itaú170,600179,500
Banco Macro169,500179,500
Banco Piano174,000176,961
Cambios Online173,000175,000

A cuánto cotiza el dólar blue, CCL y MEP hoy jueves 15 de diciembre

El dólar blue hoy jueves 15de diciembre cotiza a $ 316,00 para la compra y $ 320,00 para la venta.

En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:

CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 170,50$ 178,50
Dólar Blue$ 316,00$ 320,00
Dólar Turista$ 357,00
Dólar CCL$ 325,83$ 329,68
Dólar MEP$ 321,15$ 322,09

Bono de fin de año: cómo impactará en el dólar el ingreso extra que anunció el Gobierno

El Gobierno anunció ayer una compensación económica para dos sectores. Se trata de un monto único de $ 24.000 para trabajadores formales cuyo salario neto sea de hasta tres salarios mínimos mensuales ($ 185.000) y $ 13.500 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Ante este excedente de pesos que tendrán los perceptores de este "bono de fin de año", algunos operadores empezaron a especular sobre el impacto que podría tener sobre las cotizaciones de los dólares paralelos, ya que, como es habitual, muchos podrían recurrir a la divisa para sumar ahorros.

Medido con las cotizaciones paralelas, los $ 24.000 que los trabajadores formales recibirán en una sola cuota durante diciembre representan alrededor de u$s 75, mientras que los $ 13.500 que percibirán en dos cuotas entre diciembre y enero los beneficiarios de Potenciar Trabajo son unos u$s 42, aproximadamente.

CÓMO IMPACTARÁ EN EL DÓLAR


El analista financiero Christian Buteler desestimó este dinero extra tenga algún impacto importante sobre las cotizaciones paralelas del dólar, ya que se trata de sectores que, debido a sus ingresos, no tienen una gran capacidad de ahorro. Además, los montos que recibirán tampoco son muy altos.

Leé la nota completa en este enlace.