En esta noticia

El Gobierno no sólo se preocupa de contener al blue mediante las manos amigas, de subsidiar al dólar MEP, sino ahora también de bajar al contado con liquidación, que es el dólar que usan las empresas y había pasado el récord de los $ 800.

La brecha cambiaria entre los $ 350 del dólar mayorista y los más de $ 800 del CCL libre había pasado esta semana el 130%, lo que había provocado alarmas en los inversores.

Intervención

Este jueves, al ser el último día del mes, fue clave para intervenir y hacerlo bajar, ya que en los informes que mandan los fondos comunes de inversión de fin de mes marcan esa brecha cambiaria y había que hacer algo al respecto.

"Queda feo decir que tenes un contado arriba de los $ 800. Cuando los inversores que se dedican al trading vieron que había alguien interviniendo decidieron salir a vender ellos también, para recomprar más abajo luego", describe Juan Manuel Carnevale, especialista en mercados de capitales.

Este jueves, al ser el último día del mes, fue clave para intervenir y hacerlo bajar, ya que en los informes que mandan los fondos comunes de inversión de fin de mes marcan esa brecha cambiaria y había que hacer algo al respecto.

Aflojó

El analista Christian Buteler coincide en que en algún momento el CCL tenía que aflojar, ya que desde su óptica se había pasado un poco de rosca: "Ahora veremos si se mantiene, ya que esto no quiere decir que se haya estabilizado el tipo de cambio ni mucho menos".

Salvador Vitelli, Head de Research de Romano Group, va en la misma línea: "Le salieron a dar un poco", en alusión a la intervención oficial por parte del equipo económico.

"Venía bastante caro también el liqui, así que tenía que recortar", agrega, al mostrar un gráfico de cómo se había ensanchado la diferencia entre el dólar MEP y el contado con liquidación, mucho más allá de lo habitual.

Sin dólares

Gustavo Neffa, socio de Research for Traders, revela que el alza que había tenido el CCL fue por la escasez de dólares a los importadores, entonces debieron pagar cualquier precio para tratar de cumplir con sus proveedores para tener la materia prima.

"Queda feo decir que tenes un contado arriba de los $ 800. Cuando los inversores que se dedican al trading vieron que había alguien interviniendo decidieron salir a vender ellos también, para recomprar más abajo luego"

En esta línea, un informe de IEB dice que en su benchmark CCL se dio una leve mejoría en su valor con asistencia del FMI, alcanzando $ 809 y llevando al desvío a un valor mínimo desde enero.

De todas formas, es otro desvío el que genera preocupación actualmente: la brecha cambiaria. "Con las cotizaciones financieras al alza a un ritmo acelerado y la cotización oficial congelada, el nivel de brecha escaló al 130% y posiblemente logre alcanzar -o sobrepasar- los máximos históricos alcanzados en julio de 2022, esto de cumplirse la promesa de sostener el tipo de cambio hasta las elecciones generales", concluye.