

El dólar blue cerró este martes en $ 197 para la compra y $ 200 para la venta. De este modo, logró estabilizarse, luego de que tras la apertura de la rueda anotara otra baja de $ 1 y tocara su nivel más bajo en lo que va del año, en medio del avance legislativo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta tarde, el proyecto de ley para cerrar un acuerdo con el organismo obtuvo dictamen en el Senado de la Nación. Mañana será debatido en el recinto y el mercado local espera que sea aprobado. El mismo ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.
Con esta estabilidad, la cotización del dólar paralelo mantiene la brecha por debajo del 90% respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, el paralelo marca una diferencia de 83% en relación al mayorista y de alrededor de 74% en comparación con el minorista.

En tanto, los dólares financieros avanzaron. El MEP con AL30 subió 1% y cerró cerca de los $ 189. En tanto, el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 y con la acción de YPF aumentó 0,4% y 1% para ubicarse por encima de los $ 189 y $ 192, respectivamente.
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista se mantuvo en $ 114,25 en las pantallas de Banco Nación y avanzó a 114,81 en el promedio de las entidades financieras, mientras que el mayorista cerró la jornada en $ 109,32, marcando un incremento de doce centavos respecto al cierre anterior.













