En esta noticia
El dólar blue hoy jueves 18 de noviembre de 2021 cotiza a $ 198,50 para la compra y $ 201, 50 para la venta, por lo que hacer puré hoy con el cupo de u$s 200 deja una ganancia mensual de $ 4884.
La divisa que se intercambia en el mercado paralelo retoma la tendencia alcista y los ahorristas se vuelcan a la cotización blue para sacar provecho de la brecha de más del 100% que mantiene con el tipo de cambio oficial mayorista.
Sin embargo los operadores de la City alertan por la aparición de billetes estadounidenses inválidos y este jueves el dólar falso usado y con escritura roja se sumó a la nómina de los que ponen en riesgo cualquier tipo de transacción.
Alerta dólar blue: ¿qué es el dólar falso usado?
Los billetes de dólares falsos usados se reportaron por primera vez en enero de 2019 en Bend, Oregon (Estados Unidos) en las ediciones con numeración 20.
De acuerdo al portal Bendbulletin, en aquella oportunidad se notificaron más de 15 informes en tan sólo un mes, con mayor frecuencia en locales de comida rápida locales como McDonald's, Taco Bell, 7-Eleven, Burger King y Bogey's Burgers.
"Los billetes falsos tienen las palabras "COPIA DE DINERO" escritas en la esquina superior derecha de un lado y "muestra" escritas en rojo en el otro lado", señaló el departamento de Polícia de Bend, mismas características que alertaron desde la City porteña.
Sin embargo y a pesar de contar con las referencias fake, los billetes apócrifos lograron replicar números de serie, marcas e incluso se llegan a ver similares al dinero legítimo y usado, aunque la sensación del papel es diferente.
Dólar blue hoy, ¿cómo reconocer un billete de u$s 20 falso?
El billete de u$s 20 presenta colores de fondo sutiles en verde y durazno; incluye un hilo de seguridad incrustado que brilla (también de color verde) y una marca de agua del retrato del presidente Andrew Jackson que es visible desde ambos lados cuando se lo sostiene a contraluz.
Además muestran un número 20 que también cambia de color en la esquina inferior derecha.