En esta noticia

El próximo sábado 1° de enero se renueva el cupo para los ahorristas que están habilitados a acceder a los u$s 200 por mes en el mercado oficial.

Al tratarse de un día festivo y, además, de fin de semana, la compra de divisas estará disponible en las entidades bancarias a partir del día hábil siguiente. Es decir, desde el lunes 3 de enero.

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo tiene hoy acceso al dólar ahorro, ya que existe limitaciones dispuestas por el Gobierno, sobre todo para aquellos que perciben ingresos de empresas que estuvieron auxiliadas por programas oficiales durante la pandemia. Esa certificación negativa se puede consultar en la ANSeS .

En este momento, el dólar "ahorro", o dólar "solidario" (la cotización oficial más el 30% de Impuesto País y 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales) ofrece el precio más bajo del mercado. Se ubica en poco más de $ 178 en el promedio de las entidades financieras, unos $ 30 por debajo del dólar blue.

Sin embargo, cabe recordar que son muy pocas las personas están habilitadas para acceder a esta cotización. Eso se debe a todas las exclusiones que el Gobierno le fue sumando durante el último tiempo, a medida que fue endureciendo las restricciones cambiarias debido a la escasez de reservas en dólares en el Banco Central.

Mayor demanda


A principios del mes pasado, cuando se renovó el cupo para acceder a los u$s 200 por mes, desde el sector bancario indicaron que se observó un incremento de entre 20% y 30% en la demanda por esta cotización respecto a los meses anteriores, en el marco de un precio más bajo que el del blue y en la previa a las elecciones legislativas.

Pineapple Studio

Para la próxima renovación del cupo, si bien ya cedió la demanda pre-electoral, el dólar "solidario" continúa siendo muy atractivo para los pocos ahorristas que pueden acceder a ese mercado, debido a que se vende a un valor muy por debajo en comparación con el del paralelo y con el del resto de las cotizaciones de la divisa estadounidense.