

Gracias a la estabilización en el tipo de cambio, menores tasas de interés internas y un clima externo más benigno, aumentaron el atractivo de inversiones en pesos. Estas habían sufrido un brutal sell-off en los últimos meses debido al estrés que sufrieron los activos financieros en medio de la corrida cambiaria.
La marcada depreciación del tipo de cambio había dejado al bono Discount Pesos (DICP) en niveles mínimos multianuales frente al bono en dólares DICA. El promedio del spread estuvo en 2,50 aproximadamente de sobretasa entre el DICA vs DICP. En el extremo llego a -60 puntos básicos, lo que mostraba que el DICP rendía más que el DICA y desde allí rebotó.

El rebote permitió que el spread se achique casi 150 puntos básicos de tasa real al Discount pesos. Aun así, todavía el spread opera muy por debajo del spread promedio y de un desvío standard.
En concreto, podemos esperar que siga mejorando la performance relativa de los activos en pesos por sobre los de dólares siempre y cuando mantengamos (como mínimo) el status-quo. Es decir, si se mantiene la calma actual, se podrá esperar que continúe la mejora de los activos en pesos y se extienda la reducción del spread entre ambos instrumentos, en línea con lo que viene ocurriendo en las ultimas semanas.
Producción: Jualián Yosovitch













