

Cuando se habla de créditos online es importante conocer de qué trata el término Fintech. Esta palabra es la unión de finanzas y tecnología que se utiliza para referirse a empresas que brindan servicios financieros mediante plataformas 100% online. Por ejemplo, entidades tales como Wenance, que respaldan los créditos personales Welp, ofrecen hasta 300 mil pesos en el acto pudiendo además efectuar la totalidad del trámite sin salir del hogar. En este sentido, hablar de un crédito en la actualidad es sinónimo de contar con una solución eficaz.
Tal y como ocurre en el presente, todo el territorio argentino se ve enteramente comprometido a cumplir el aislamiento social y obligatorio debido al brote global de Covid-19. Esta medida, aplicada por decreto de necesidad y urgencia, impacta de forma directa en la economía de todas las personas ya que les impide desarrollar sus actividades laborales. Y, en consecuencia, obtener ganancias se transformó en un verdadero desafío. En este contexto de fuerte endeudamiento y necesidad de reinventarse para sortear las dificultades, los créditos personales Welp son un ejemplo de producto que se muestra como solución eficaz ante los inconvenientes financieros.

Pedir un préstamo online en el acto
El objetivo de los préstamos personales online, liderados por las fintech, es otorgar una determinada cantidad de dinero en el menor tiempo posible, sin que el cliente salga de su casa y con requisitos muy sencillos.
Por eso, en un contexto de problemas financieros, los préstamos son una solución real para, por ejemplo sortear una emergencia económica (tales como las deudas), crear un nuevo emprendimiento o reinventar uno existente, u obtener financiación para renovar un hogar, entre otras finalidades. Incluso, obtener un crédito personal en Welp con el respaldo de Wenance es muy fácil y permite un plazo de devolución de hasta 12 cuotas.
En este sentido, se recomienda acudir a este servicio financiero cuando se tiene un determinado objetivo de gasto pero no se cuenta con la suma total del dinero necesario.
¿Por qué acudir a los créditos personales?

Para complementar a los productos que ofrecen las bancas tradicionales, las empresas fintech replantearon todo el mecanismo de funcionamiento financiero e incluyeron los avances tecnológicos para lograr un producto que plantea las siguientes ventajas para sus clientes:
1- Sin entidades físicas ni trámites presenciales, el usuario puede de forma muy sencilla completar el formulario de solicitud desde su dispositivo móvil (ya sea su celular, computadora o tablet) y obtener su crédito de forma completamente digital. En este contexto de pandemia, es muy útil esta metodología ya que evita que la persona circule en la vía pública.
2- Una vez que el cliente envía su formulario, las compañías trabajan con sistemas internos para crear un perfil financiero de forma rápida y poder otorgar la aprobación de un préstamo en cuestión de pocas horas.
3- La inclusión es otra de las grandes ventajas ya que los requisitos son muy sencillos de cumplir e incluso permiten postulantes que se encuentren en el veraz.
4- Gracias a la implementación de la tecnología artificial, como por ejemplo las firmas electrónicas, los contratos pueden validarse mediante la web. Así tanto la compañía como el cliente obtiene la documentación correspondiente.
5- Las fintech trabajan con amplios horarios de atención, a diferencia de los bancos, pudiendo solicitar un crédito prácticamente a cualquier hora del día y con asesoría online a través de los distintos canales de información.













