En esta noticia

El jueves 6 de noviembre, todos los bancos de Argentina cerrarán sus puertas y ciertas operaciones presenciales y otras virtuales como la compra de dólares quedarán restringidas.

El motivo del cierre es por el Día del Bancario, el cual se celebra todos los 6 de noviembre desde 1924, cuando la Institución de la Asociación Bancaria lo decretó en su Convención Colectiva.

“Institúyese como “Día del Bancario” el 6 de noviembre de cada año, rigiendo para esa fecha las normas establecidas para los feriados nacionales”, dicta el artículo 50 de la convención.

Así, la fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, el sindicato que representa al sector. Este día está reconocido en el convenio colectivo como feriado, con goce de haberes y el pago de un bono especial.

Cierran los bancos por Día del Bancario: historia sindical y reconocimiento laboral

El Día del Bancario tiene sus raíces en la historia sindical argentina. Además de recordar la creación del gremio, también remite a la primera huelga bancaria del país, ocurrida en 1919 durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen. Aquella protesta fue clave para el reconocimiento de los derechos laborales en el sector.

Desde entonces, cada 6 de noviembre se reconoce la labor de miles de empleados que sostienen el funcionamiento del sistema financiero.

¿Qué operaciones bancarias no se pueden hacer durante el feriado?

Durante el Día del Bancario, todas las sucursales bancarias permanecerán cerradas. Esto significa que no hay atención presencial ni se pueden realizar trámites que requieran intervención humana. Las operaciones presenciales quedan suspendidas en todo el país.

Entre las gestiones que no se pueden realizar están: depósitos y extracciones por ventanilla, apertura o cierre de cuentas, solicitud de créditos, compra o venta de divisas, y compensación de cheques.

También se interrumpe la actividad en los mercados financieros, por lo que las operaciones con vencimiento ese día se trasladan automáticamente al siguiente hábil.

Además, cualquier trámite que requiera firma presencial o documentación física debe reprogramarse. El Banco Central recomienda anticipar estas gestiones para evitar demoras o inconvenientes.

¿Qué operaciones sí se pueden hacer aunque los bancos estén cerrados?

Aunque las sucursales no abren, los canales digitales siguen funcionando con normalidad. Esto incluye home banking, apps móviles, cajeros automáticos y terminales de autoservicio. Los usuarios pueden realizar pagos, transferencias, consultas de saldo, constitución de plazos fijos y gestión de inversiones.

También es posible retirar efectivo en supermercados, farmacias y comercios adheridos al sistema de extracción en comercios. Las tarjetas de crédito y débito continúan habilitadas para operar en comercios físicos y digitales, y las billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá funcionan sin restricciones.

Las operaciones con vencimiento el 6 de noviembre se trasladan automáticamente al siguiente día hábil, sin penalidades. Esto incluye pagos de servicios, impuestos y vencimientos de tarjetas

Salarios: cuánto cobra un bancario en noviembre 2025

La jornada no solo implica descanso, sino también un bono extraordinario que este año alcanza los $1.708.032,46. Este beneficio se suma al salario mensual y se actualiza según la inflación.

En noviembre 2025, el sueldo inicial bruto de un trabajador bancario se ubica en $ 1.915.982,88, incluyendo la participación en las ganancias (ROE). Sumando el bono, el ingreso total para un empleado que recién comienza en el sector asciende a $ 3.623.961,34.