

Wall Street finalizó hoy en terreno negativo en la recta final de una sesión en la que apenas había registrado cambios y finalmente el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un descenso del 0,33 %.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restó 43,9 puntos para colocarse en 13.197,73 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió 0,28 % (-3,99 puntos), hasta las 1.412,52 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,07 % (-2,22 puntos), para quedar en 3.120,35 unidades.
Los inversores decidieron decantarse en la última hora de la sesión por la recogida de beneficios tras el rally del lunes, cuando el Dow Jones anotó su mayor subida en dos semanas impulsado por las palabras del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernake, quien defendió la política monetaria expansiva del banco central.
En el ánimo vendedor del final de la sesión también tuvieron que ver los datos macroeconómicos peores de lo previsto sobre el mercado inmobiliario y la confianza de los consumidores difundidos esta jornada en EE.UU.
Así, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones, cerraron en baja liderados por Bank of America (-3,32 %), la operadora de telefonía Verizon (-1,7 %), el productor de aluminio Alcoa (-1,57 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (-1,13 %).
En el mercado Nasdaq sorprendió una vez más el gigante tecnológico Apple, que subió un sólido 1,24 % en una jornada en la que volvió a tocar un máximo histórico en el precio de sus acciones, en esta ocasión de u$s 616,28.
Por otro lado, la tienda por internet Amazon avanzó el 1,27 % un día en el que anunció que contratará a 1.050 empleados e invertirá u$s 150 millones hasta 2015 en un nuevo centro de distribución y logística en EE.UU.













