El Banco Central detuvo este miércoles las ventas de divisas de sus reservas en el mercado oficial de cambios y obtuvo un leve saldo a favor tras su intervención, en una jornada en la que volvió a desacelerar el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial.

La entidad terminó la jornada de este miércoles con un saldo a favor de alrededor de u$s 6 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los exportadores ingresaron casi u$s 20 millones a través del tipo de cambio diferencial para las economías regionales.

De este modo, cortó la racha de fuertes ventas netas de reservas que venía registrando en las últimas ruedas, aunque en el acumulado el resultado negativo por sus intervenciones se mantiene en alrededor de u$s 340 millones y en lo que va del año asciende a unos u$s 2450 millones.

En tanto, las reservas brutas, que al cierre de la rueda previa se ubicaban en u$s 31.848 millones, registrarán en las próximas horas otra importante caída debido a un nuevo pago de vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del nuevo acuerdo crediticio.

Los vencimientos con el organismo para esta semana son por más de u$s 2600 millones y el Gobierno abonará una parte (unos u$s 1900 millones, aproximadamente), por lo que las reservas brutas podrían caer por debajo de los u$s 30.000 millones, su nivel más bajo desde 2016.

Por otra parte, la autoridad monetaria desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 2,40 para la cotización del mayorista, que finalizó en $ 251,85, con lo cual compensó la inactividad de los cuatro días previos, por el fin de semana y los feriados nacionales del lunes y martes.