En esta noticia

La billetera virtual de Banco Provincia,Cuenta DNI, comenzó en 2020 con el fin de poder bancarizar de forma rápida y eficiente a las personas durante la pandemia de Covid-19 .Desde entonces, más de 10 millones de personas manejan la aplicación.

Este mes Cuenta DNI cumple 5 años, tiene descuentos y beneficios en distntos comercios de barrios, carnicerías, pescaderías, pollerías y supermercados de todas la provincia de Buenos Aires.

Las funciones de Cuenta DNI de Banco Provincia

Entre otras de las funciones destacadas se encuentra la posibilidad de pagar impuestos, realizar transferencias, pagar con QR, extraer dinero de cajeros automáticos sin tener tarjeta de débito y acceder a préstamos personales al instante.

Los préstamos de Cuneta DNI en muchas ocasiones tienen un 50% menos de tasa, en comparación con otras acplicaciones del sector.

"Cuenta DNI no es solo una herramienta financiera; es un facilitador de oportunidades. Desde el inicio trabajamos para sea una aplicación accesible, que les permita a personas y comerciantes incorporarse a la agenda de los nuevos medios de pago digitales en las mejores condiciones del sistema financiero argentino", destacó Juan Cuattromo, presidente del BAPRO.

"Esta app es un reflejo de nuestro compromiso con políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible", sostuvo el preidente del banco bonaerense.

Los datos de uso de Cuenta DNI según el Banco Provincia

En marzo se realizaron a través de la app 90,8 millones de transacciones, casi 34 operaciones por segundo. Según el Bapro, El 23% de esas operaciones fueron compras en comercios: 21 millones por 316 mil millones de pesos.

Según el relevamiento que hizo Banco Provincia, de los 10 millones de personas que utilizan la billetera digital 5.424.000 son mujeres (54%), 4.606.000 hombres y 625 se definieron como no binario.

El rango de edad con mayor cantidad de usuarios es de 18 a 35 años: 3.983.000 personas, es decir, prácticamente el 40% del total. Le siguen las personas entre 46 y 50, que son 2.199.000 del total. Luego están los de 36 a 45, con 2.048.000. Por últim están los mayores de 60, que son 1.325.000 y las personas de 13 a 17, 409.000.

En cuanto a la ubicación geográfica, 6.750.000 usuarios están en el AMBA: casi 6 millones están en el conurbano y 768.500 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto quiere decir que, en función de los datos del censo de 2022, 1 de cada 4 porteños utilizan la aplicación.

En el AMBA hay 2,7 millones de usuarios de Cuenta DNI y hay 600 mil personas con domicilio en otras provincias que operan con la app.

Descuentos de Cuenta DNI en abril con Banco Provincia

La lista completa de beneficios y reintegros con la aplicación de la billetera virtual.

Comercios de Barrio: hasta el 30 de abril, con 30% de descuento los viernes y sábados, con un tope de reintegro de $ 1.200.

Supermercados: durante el martes 12 y el miércoles 13 habrá 30% de descuento en cadenas de supermercados adheridas, con tope unificado de 1.200 pesos por vigencia y persona. El beneficio se aplica pagando mediante QR Cuenta DNI y/o Clave DNI.

Beneficio adicional de Cuenta DNI Comercios: Cuenta DNI a través de la nueva aplicación, les brindarán a sus clientes y clientas 40% de descuento los viernes y sábados, con tope de 1.500 pesos por persona y por semana. El beneficio se aplica mediante QR Cuenta DNI.

Especial recargas de celulares y tarjeta SUBE: los jóvenes de entre 13/17 tienen un 100% de descuento en las recargas de la tarjeta SUBE y en las empresas de celulares Movistar, Personal y Tuenti todos los días del mes. Las operaciones deberán ser mediante la funcionalidad "Recargas" de Cuenta DNI. Este beneficio tiene un tope de 400 pesos por persona durante el mes. Recordá acreditar tu recarga con la app Carga SUBE o en las Terminales Automáticas.