En esta noticia
El billete de $ 100 falso es uno de los miedos más grandes de los empresarios hoy en día -especialmente si se desempeñan en el sector de servicios o ventas y requieren utilizarlo varias veces en un mismo día-.
Y ahora hay reportes de que están circulando copias falsas del billete de dicha nominación que cuenta con la cara de Eva Duarte de Perón -el cual se lanzó en 2012 y actualmente ya no se imprime-, algo que genera preocupación en la gente debido a que es muy complicado de diferenciar.
Con este problema en mente, decidimos armar una nota repasando todas las medidas de seguridad con las que cuenta el billete en cuestión, además de algunas herramientas que pueden servir para reconocer los billetes falsos.
CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL BILLETE DE EVITA
Según la información compartida por el Banco Central de la República Argentina, el billete de $ 100 con la cara de Evita cuenta con 6 características las cuales se pueden observar tanto en el frente como el dorso para diferenciarlo de copias falsas. Las mismas son:
- Motivo de registro perfecto: Observada en transparencia, la representación estilizada de la balanza se vuelve completa. Se ve en ambos lados del billete.
- Hilo de seguridad: El hilo de seguridad de 5 mm. integra el retrato de Eva Perón, las iniciales del Banco Central de la República Argentina y el valor del billete.
- Calcografía: La calcografía da al billete un relieve característico, perceptible principalmente sobre el retrato de Eva Perón.
- Tinta SPARK: La tinta de seguridad SPARK ofrece un efecto dinámico multitonal. Cuando la impresión se inclina el color cambia progresivamente de verde a azul.
- Marca de agua: Visible en transparencia, una filigrana exhibe el retrato de Eva Perón y sus iniciales.
- Imagen al corte: El billete presenta una impresión calcográfica que cubre la superficie del mismo hasta el borde de corte, a diferencia de los billetes tradicionales donde existía un "marco" sin impresión.
Por último, es posible revisar su legitimidad con una lámpara de luz ultravioleta, ya que algunas de las hojas de ceibo que se encuentran frente al retrato de Evita reaccionan en ese tipo de entorno y brillan con un color amarillento claro.
CÓMO DIFERENCIAR UN BILLETE FALSO CON UN MARCADOR
Por último, es posible diferenciar un billete falso de uno verdadero gracias a que los mismos suelen estar hechos con un material el cual reacciona diferente al papel normal cuando se los pinta con tinta de yodo.
Los mismos están confeccionados con una base de algodón el cual se mezcla con una proporción de lino y encolantes sintéticos, que le otorga características de opacidad, resistencia y retención necesarias para que la hoja sea extremadamente resistente y pueda ser reutilizada sin problemas.
Esto permite que al pintarlo con un marcador de yodo, solo se vea una mancha amarillenta o transparente en el billete, mientras que con el papel normal la mancha es negra y extremadamente distinguible.