Todas las noches, los trabajadores de United Parcel Service (UPS) ubican en enormes contendores cerca de 1,1 millón de paquetes que serán transportados en avión desde su centro en Louisville, estado de Kentucky. La mayoría de esos contenedores pasaron por el laberinto de cintas transportadoras y fueron cargados en menos de cuatro horas. A las 2:30, comienzan a partir algunos de los 100 vuelos o más que distribuirán los paquetes a todo Estados Unidos y el mundo.

Esta deslumbrante eficiencia refleja el importante desafío que enfrentan UPS y su principal rival FedEx.

Los pedidos por ventas online y envíos entre empresas están elevando el volumen de tráfico tanto para UPS como para FedEx. Y para ellos también es más difícil predecir los flujos.

La pregunta para ambas compañías es si los cambios en la gestión y las inversiones en tecnología pueden ayudarlos a evitar que se repita el caos que vivió UPS la última Navidad, cuando la demanda subió más de lo esperado. Los volúmenes del día con más trabajo en el año, el 23 de diciembre, fue 13% superior al pico de 2012. Muchos paquetes se entregaron después de Nochebuena.

Los problemas reflejan el comportamiento de los consumidores individuales que cada vez incrementan más las entregas de los grandes operadores en todo el mundo, según Alan Braithwaite, consultor en logística. Ellos son más propensos que los clientes corporativos a hacer pedidos de último momento. Los picos son cada vez más pronunciados, aseguró.

UPS este año está mejorando sus sistemas de gestión e invirtiendo u$s 500 millones en gastos de capital adicionales para elevar la capacidad, según Kurt Kuehn, director financiero del grupo. Estamos muy focalizados en ampliar la capacidad de acompañar el crecimiento actual, ni hablar de la temporada pico, dijo Kuehn. Tenemos lo que de muchas maneras es un problema envidiable.

Henry Maier, CEO de FedEx Ground, división de entregas en tierra, elogia los nuevos escaners que elevan la eficiencia de FedEx. Los escaners conocen las coordinadas de todos los domicilios en Estados Unidos y avisa a los conductores si están entregando el paquete en el lugar correcto. Tal tecnología ayuda a los empleados a evitar errores, especialmente en épocas pico cuando se contrata personal temporario. Permite que nuestros recursos temporarios sean más efectivos.