Los productos que ingresan a la Unión Europea provenientes de países como China e India deberán llevar una etiqueta con esa información. Las empresas que no cumplan con esa norma podrán ser sancionadas, de acuerdo a un proyecto dado a conocer por la Comisión Europea.


Estados Unidos exige tal información desde la década de los treinta y en otras naciones, como Japón y China, también rige la obligatoriedad.


Pero la UE no ordena el uso de esas etiqueta desde que en 1981 un tribunal europeo derogó las leyes de los países miembros de la UE por contravenir el mercado único del bloque.


Los anteriores Intentos de introducir normas que rijan en toda la UE para algunas categorías de productos industriales recibieron el apoyo de los estados miembro del sur de la UE, pero fueron bloqueadas por los miembros del norte, que se muestran a favor del libre comercio, incluyendo Reino Unido y Alemania que consideran los requisitos como un impuesto a las importaciones.


La nueva legislación, que es impulsada por Tonio Borg, máximo funcionario de defensa al consumidor de Europa, y Antonio Tajani, comisionado de la UE para la política industrial, obligaría a las compañías europeas que fabrican la mayoría de sus artículos en países con costos laborales inferiores a los europeos a informar dónde fueron producidos.


Los productores europeos de artículos de lujo, diseño y moda probablemente le den la bienvenida a la medida propuesta por la comisión, porque les dará una ventaja cualitativa que podría ayudarlos a competir con productos fabricados en países de bajos costos.


Pero otros sectores probablemente se muestren menos a gusto con la idea, como Reino Unido y Alemania. No hay manera de que Alemania respalde esto; será perjudicial para muchas empresas que actualmente fabrican sus calzados, indumentaria y otros productos en China, aseguró el CEO de un importante grupo germano de zapatillas. Nuestros artículos son de muy buena calidad pero si le ponemos hecho en China, muchos de nuestros potenciales clientes podrían pensar que el producto es de menor calidad debido a la mala e injusta reputación que tiene la fabricación china en Europa, dijo.


Los grupos de alta tecnología y fabricantes de equipos de telecomunicaciones como Apple y Nokia podrían también verse afectados por la legislación. El teléfono insignia de Apple, el iPhone, tiene una etiqueta que dice diseñado por Apple en California, pero está ensamblado en China. Conforme a la nueva norma, podría verse obligado a simplemente emplear la frase Hecho en China.