A pocos días del lanzamiento del iPhone 6 de Apple, los rivales de Estados Unidos y de Asia contaron cómo piensan revitalizar sus líneas de smartphones y dispositivos de vestir, con la esperanza de resistir a la inminente tormenta publicitaria proveniente de Cupertino.


En la feria tecnológica IFA que tiene lugar esta semana en Berlín, Sony y Microsoft son algunos de los fabricantes de teléfonos inteligentes que promocionan aparatos que, según ellos, son los mejores que han ofrecido. Hace sólo dos años, parecía que ambas compañías ya no tenían aspiraciones móviles.


Samsung recibió el primer aplauso ayer por la última actualización de su dispositivo móvil extragrande Galaxy Note, que viene con un lápiz mejorado, junto con una nueva versión con una segunda pantalla curva flexible, un reloj inteligente revisado y anteojos móviles de realidad virtual diseñados por Oculus, firma propiedad de Facebook.


Septiembre se convirtió en el mes del año en el que habitualmente se reanudan las hostilidades en el mercado de los smartphones. El ritmo del ciclo lo marca Apple, cuyo próximo teléfono será lanzado el martes próximo junto a planes para una pulsera para deportistas.


Huawei, Motorola, LG y Alcatel One Touch también están presentes en la exposición tecnológica mostrando nuevos dispositivos que los ayudarán a abrirse paso en un mercado de smartphones cada vez más multitudinario.


Sin embargo, la presión por tener un producto con gran éxito es particularmente intensa para compañías como Samsung, cuyo último lanzamiento según los analistas no fue suficientemente innovador. Las menores ventas de teléfonos en la compañía derivaron en tres trimestres consecutivos de menores ganancias.


La sombra de Apple cubre los anuncios de Samsung, aseguró Ian Fogg, director de análisis de móviles en IHS Technology, que subrayó que la pantalla curva del Galaxy Note Edge es lo más sorprendente de los dispositivos nuevos del grupo surcoreano. Sin embargo, aseguró que los productos nuevos quizás no le permitan mantener su porción del mercado.


Como líder del mercado de Android, Samsung tiene mucho que perder con la mayor competencia proveniente de Apple, agregó.


Asimismo, Microsoft debe probar que su adquisición Nokia este año es sólo el inicio de una historia de éxito en el segmento de móviles, mientras que Sony hizo de los smartphones un pilar de su nueva estrategia de negocio para volver al crecimiento sustentable.


Con el evento de Microsoft programado para hoy a la mañana, Sony siguió a la presentación de Sansumg con su mayor lanzamiento desde que compró el total de Ericsson hace dos años.
Gran parte de la atención de la feria IFA de este año está centrada en la tecnología de vestir como los relojes inteligentes. Samsung y Sony otra vez se encuentran entre los grupos que muestran las últimas versiones de sus líneas de productos.


El Smartband Talk de Sony permitirá hacer y recibir llamados telefónicos. Además registrará la vida de su usuario, desde cuántos pasos camina y a qué velocidad hasta qué está escuchando y cómo está durmiendo.


Las innovaciones presentadas por las firmas de electrónicos fijan una vara alta para Apple, pero si esos nuevos dispositivos serán suficientes para competir con el evento de lanzamiento de Apple está por verse.