
Las compañías manufactureras del Reino Unido estiman que su producción caerá en los próximos tres meses después de dos años de crecimiento, según una encuesta que pone en evidencia en qué medida la confianza del sector resultó afectada por la crisis en la eurozona.
Los que respondieron a la encuesta de la Confederación de la Industria Británica (CBI, por la sigla en inglés) indicaron que este mes los pedidos cayeron a su ritmo más rápido en el año. La mayoría espera que la producción decline en los próximos tres meses.
Ian McCafferty, el asesor económico de la CBI, señaló que hubo una súbita pérdida de confianza entre las firmas manufactureras en las últimas ocho semanas. El factor predominante detrás de estas sombrías expectativas es el temor a que la crisis de la eurozona pueda crecer descontroladamente.
Dado que los consumidores británicos están viendo una caída en sus salarios reales, los industriales dependen más de las exportaciones para impulsar el crecimiento. Sin embargo, ahora se espera que los pedidos de los mercados de exportación caigan significativamente en los próximos tres meses.
Una solución creíble. . . para la crisis de la eurozona es muy importante, no sólo para las compañías manufactureras sino para el conjunto de la economía, comentó McCafferty.
Este mes, el temor a que pueda producirse un desastre en la eurozona ayudó a convencer a la Comisión de Política Monetaria del Banco de Inglaterra de la necesidad de inyectar dinero en la economía por valor de 75.000 millones de libras (u$s 119.600 millones).
En otras épocas, el auge en la producción industrial fue el principal impulsor de la recuperación económica británica, pero la actividad empezó a debilitarse en los últimos meses, tanto en el Reino Unido como en el exterior.
Los resultados de la encuesta de la CBI sugieren que el sector ahora podría convertirse en un obstáculo para el crecimiento de la economía.
Es probable que la producción manufacturera haya crecido 0,2% en los tres meses a septiembre, dijo la CBI, pero estima que caerá alrededor de 0,6% en los tres meses a diciembre si los pronósticos de las empresas industriales resultan correctos.











