
Los defensores del control de armas en EE.UU. pusieron en la mira a algunos de los productos más rentables de la industria, por lo que los fabricantes y los distribuidores de armas podrían sufrir una fuerte caída en los ingresos si entra en vigencia la prohibición federal de armas de fuego.
Las ventas y ganancias cobraron impulso en los últimos años por la creciente popularidad de los rifles tácticos y los cargadores de munición de alta capacidad, que son los artículos a los que apunta un proyecto de ley presentado en el Congreso.
Los pedidos para restringir los rifles semiautomáticos y los cargadores de alta capacidad cobraron fuerza desde que las balaceras en la escuela primaria de Sandy Hook en diciembre y en un cine en Aurora, Colorado, el verano boreal pasado.
El estado de Nueva York reforzó sus leyes de armas este mes y el presidente Barack Obama respaldó una prohibición federal sobre ciertos rifles semiautomáticos. Pero hasta el patrocinador de la nueva legislación, el senador Dianne Feinstein de California, reconoció que será una lucha cuesta arriba para prohibir la venta de algunos de los artículos más populares del mercado.
Desde que la prohibición federal de armas de fuego de 1994 expiró en 2004, los rifles tácticos se han convertido en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la industria de armas de fuego, afirmó Rommel Dionisio, analista de Wedbush Securities. Se trata de una fuente muy importante de ingresos para los fabricantes y los locales de venta minorista que se llevan altos márgenes, aseguró. Una pistola de primera línea puede venderse a u$s 500 mientras que un rifle táctico puede venderse al doble, prosiguió.
El fabricante Smith & Wesson estima que el mercado estadounidense de consumidores de rifles deportivos modernos (MSR por sus siglas en inglés), término preferido de la industria, alcanza u$s 489 millones, en comparación con el de armas cortas, de u$s 1.500 millones, y armas de caza, de u$s 632 millones. Pero a pesar de ser de menor tamaño, la categoría demostró ser muy popular entre los entusiastas de armas estadounidenses.
Freedom Group, el mayor fabricante estadounidense de armas por ventas, estima que el mercado comercial para los rifles tácticos creció a una tasa anual compuesta de 27% de 2007 a 2011.
Una encuesta a comerciantes minoristas llevada a cabo por la National Shooting Sports Foundation, un grupo del sector, reveló que los rifles deportivos modernos representaron alrededor del 19% de las ventas totales en 2011, sólo superados por las pistolas semiautomáticas.
Los MSR fueron algunos de los artículos más vendidos durante el auge de las ventas de armas de fuego desde fines de 2008 hasta principios de 2010, declara la National Shooting Sports Foundation en su sitio web. Una encuesta de 2010 reveló que 60% de los dueños de rifles tácticos tenían más de uno.
La demanda de todo tipo de armas de fuego aumentó en forma sostenida desde que la prohibición de armas dejó de regir en 2004, según los controles de antecedentes para la compra de armas de fuego de la Oficina Federal de Investigaciones.
El FBI no rastrea las ventas de armas y no existe una correlación uno a uno entre los controles de antecedentes y las compras. Los controles federales no se exigen en caso de ventas privadas, como las que se realizan en exhibiciones de armas, y un cliente puede adquirir más de un arma en un mismo momento.
Las cuestiones regulatorias fue lo que más influyó en la mayor venta de armas, afirma Dionisio. Si bien el crecimiento de las ventas en la industria históricamente fue de 6 a 8% anual, a comienzos de 2012 la demanda se disparó cuando los consumidores comenzaron a temer o descartar la posible reelección del presidente Obama y la posibilidad de que ajustase las leyes de control de armas. Que el debate del control de armas se retomase luego de la tragedia de Sandy Hook dio más impulso, contó
La empresa privada Freedom Group, fabricante del rifle Bushmaster utilizado en Sandy Hook, informó ventas netas de u$s 677,3 millones en nueve meses hasta septiembre de 2012, 20% superiores a las del mismo período de 2011. La empresa dijo que el aumento se debió principalmente a una fuerte demanda del mercado de productos deportivos modernos.











