
El mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, sufrió una pérdida cercana de 2.000 millones de euros (u$s 2.632 millones) en su incursión este año en el mercado europeo, después de que cayera el valor de las inversiones en dos de las mayores firmas de telecomunicaciones de la región.
América Móvil, el mayor operador de telecomunicaciones de Latinoamérica, controlado por Slim y su familia, hizo su primera inversión importante en Europa este verano boreal después de años de especulación, con la adquisición de cerca del 25% de la holandesa KPN y Telekom Austria por un total de 4.000 millones de euros.
La apuesta agresiva en las operadoras holandesa y austríaca provocó que los analistas advirtieran que el mexicano está buscando comprar activos de telecomunicaciones a precios bajos en el marco de un sector acorralado por problemas estructurales, económicos y regulatorios.
Pero tan sólo meses después de realizar las adquisiciones, el valor del 23% de participación que tiene en Telekom Austria retrocedió cerca de 42%, y el 28% en KPN se derrumbó un 46%, según estimaciones realizadas por el grupo de administración de activos Bernstein.
Nadie es infalible, ni siquiera el hombre más rico del mundo, comentó Robin Bienenstock, analista senior de Bernstein. Él podría recuperar su dinero, pero le tomaría muchos años, agregó.











