
La 21st Century Fox de Rupert Murdoch retiró la oferta por u$s 73.000 millones que había presentado por Time Warner en el marco de una operación que podría haber dado nueva forma al mundo de los medios. Aseguró que su decisión se debe a que Time Warner no se comprometió con nosotros a explorar una oferta que era altamente atractiva.
La noticia provocó un alza de casi 7% en las acciones de 21st Century Fox. Los papeles de Time Warner, que pertenecen a CNN, HBO y el estudio cinematográfico Warner Brothers, cayeron casi 12%.
La 21st Century Fox, que había autorizado una recompra de acciones por u$s 6.000 millones, también atribuyó su paso al costado a la reacción negativa de sus acciones durante las semanas posteriores a que se hizo pública su oferta. La reacción en el precio de nuestras acciones desde que presentamos la propuesta de compra subvaluó nuestro capital accionario y restó atractivo a la operación para los accionistas de Fox, aseguró Murdoch en una declaración.
La mayoría de los analistas esperaban que Murdoch volviera con una oferta mejorada después de rechazo de la primera propuesta de la compañía. Pero allegados a la situación habían advertido a FT que no habría nueva oferta.
Jeff Bewkes, CEO de Time Warner, se opuso enérgicamente a la propuesta de 21st Century Fox, por considerar que subvaluaba a la compañía.
Time Warner también expresó preocupación por la estructura de la oferta, que incluía una gran proporción de acciones sin derecho a voto de 21st Century Fox. y planes sucesorios de la compañía.
Si se hubieran combinado ambas compañías, se habría creado una potencia de medios con la mayor capacidad de producción cinematográfica y de televisión en el mundo y las principales marcas, desde el presentador de Fox News Bill OReilly hasta Batman.










