Las compañías de artículos de lujo no dejan escapar casi ningún criadero de cocodrilos ni curtiembre en su carrera por asegurarse el abastecimiento de cueros exóticos y de calidad, en un momento en que ven crecer la demanda de sus exclusivas carteras.

Los commodities y el petróleo serán las materias primas estratégicas para la mayoría de las industrias, pero en el caso de los artículos de lujo, lo son las pieles de alta calidad.

Hermès, LVMH y PPR, el dueño de Gucci, cerraron adquisiciones en los últimos años. PPR tomó el control en marzo de France Croco, que abastece y procesa piel de cocodrilo, y justificó la operación citando la necesidad de garantizarse el sustentable abastecimiento de pieles de cocodrilo de alta calidad. Para fabricar una cartera se necesita la piel de tres cocodrilos, según Hermès. El grupo de artículos de lujo famoso por sus carteras Kelly y Brikin, compró criaderos en Cairns, Australia, y en Luisiana, Estados Unidos, en los últimos seis meses.

LVMH, el grupo de lujo más grande del mundo en términos de ventas, en 2011 se hizo de la participación mayoritaria de Heng Long, un criadero de cocodrilos en Singapur.

PR, que está cambiando su nombre a Kering, también está analizando mejor su fuente de abastecimiento de piel de pitón porque el reptil es una especie regulada.

Si bien en términos generales se espera que caiga el crecimiento en el sector de artículos de lujo, es sólida la demanda de los productos más exclusivos, según un estudio publicado este mes por Altagama,la asociación italiana de la industria, y la consultora Bain.

La tendencia de adquirir a los proveedores de materias primas se extiende más allá de las pieles exóticas y alcanza el cuero del más fino becerro. Hermès en enero compró Tanneries dAnnonay en el sur de Francia, su eterno proveedor de ese cuero. Nosotros preferimos el modelo de asociarnos con nuestros proveedores de confianza, pero a veces cuando hay poca oferta en el mercado, decidimos comprar la firma para garantizarnos el abastecimiento en el tiempo, explicó Patrick Albaladejo, responsable de desarrollo estratégico y imagen corporativa.