Barrick Gold analiza cerrar o vender sus minas más costosas después de la fuerte caída en los precios de los metales preciosos. La minera de oro más grande del mundo informó una pérdida neta trimestral de u$s 8.600 millones y anunció que recortará su dividendo.

La compañía con sede central en Canadá se convirtió en el último productor de oro en anunciar una considerable reducción del valor de sus proyectos. Los anuncios están principalmente relacionados con su ya demorado proyecto Pascua-Lama, ubicado en la frontera entre Chile y Argentina.

Barrick Gold señaló que durante el segundo trimestre produjo 1,8 millones de onzas de oro y 134 millones de libras de cobre.

Jamie Sokalsky, su CEO, afirmó: Estamos decepcionados con el deterioro del valor de Pascua-Lama y otros activos pero confiamos que esos activos, algunos con minas con vida útil de más de 25 años, generarán beneficios económicos más sustanciales con el tiempo.

La amortización llevó a Barrick a registrar una pérdida neta en el segundo trimestre de u$s 8.600 millones, comparado con la ganancia de u$s 787 millones en el mismo período del año pasado. La minera decidió reducir el dividendo trimestral de 20 centavos a 5 centavos por acción, y Sokalsky lo describió como una medida prudente.

Las acciones de Barrick perdieron más de la mitad de su valor este año y la calificación crediticia de la compañía fue disminuida en abril en medio de las demoras en Pascua-Lama. Las mineras de oro están tratado de reducir costos, los cuales se han elevado abruptamente en los últimos años debido a que el alto precio del metal llevó a las mineras a incrementar la producción prestando poca atención al control de gastos.

Barrick reducirá 20% el gasto de capital este año y aseguró que los costos en total se recortarán en u$s 2.000 millones para compensar la caída de la cotización del oro.

El foco puesto en los costos implica que se revisarán las operaciones de todas sus minas donde el costo sostenido todo incluido de la producción (que abarca algunos costos de la inversión de capital) sea superior a u$s 1.000 la onza.

El precio del oro últimamente se ubica cerca de los u$s 1.300 la onza.

Estamos preparados para tomar decisiones difíciles incluyendo la suspensión, cierre o venta de activos, aseguró Sokalsky. Las minas Plutonic y Yilgarn en Australia podrían venderse mientras que Pierian en Perú podría cerrarse.

Cerca del 60% de la producción de Barrick proviene de cinco grandes minas con costos inferiores a u$s 700 millones la onza. Las minas con costos superiores a u$s 1.000 la onza representan una cuarta parte de la producción de oro estimada para 2013.

Barrick redujo en u$s 5.100 millones el valor de Pascua Lama, donde está demorada la construcción y postergada la producción hasta 2016.