
Nokia podría reducir hasta 6.000 puestos de empleo en Finlandia como resultado de su alianza con Microsoft, advirtieron líderes sindicales de la compañía, en un momento en el que la firma nórdica trata de convencer a inversores y analistas de que ha encauzado una estrategia adecuada para no alcanzar a Apple y Google en el mercado de smartphones.
La amenaza que se cierne sobre la plantilla de Nokia en su propio país la cuantificó el presidente del sindicato Pro, Antti Rinne, que aseguró que la mayor parte de los 6.000 puestos de trabajo en riesgo corresponderá a los departamentos de investigación y desarrollo del líder mundial en fabricación de móviles.
Rinne explicó que el sindicato aún no ha recibido información de la compañía sobre los recortes de personal que se llevarán a cabo y apuntó que su estimación se basa en el número de personas que trabaja en Nokia en los sistemas operativos Symbian y MeeGo, que irán perdiendo presencia de forma gradual en detrimento del sistema operativo Windows Phone, desarrollado por los ingenieros de Microsoft.
En virtud de la alianza anuncia
da por Nokia y Microsoft el viernes pasado, Nokia adoptará en el futuro el sistema operativo Windows Phone para sus smartphones e incluirá en sus dispositivos el buscador online de Microsoft Bing.
Ante el revuelo causado por la información de Financial Times, el CEO de Nokia, Stephen Elop, trató de tranquilizar al personal sobre el posible impacto de la alianza tecnológica con Microsoft. Elop explicó en Barcelona que todavía tienen que iniciarse los contactos para ver cómo afecta al empleo y no quiso comentar la cifra de las 6.000 posibles bajas, aunque el pasado domingo reconoció que afectaría a un número significativo de la plantilla. El número uno de Nokia trató de relativizar que las acciones del grupo hayan caído tras el anuncio de la alianza con Microsoft. Es algo que ha ocurrido a corto plazo, pero, a medida que se vea cómo se ejecuta la alianza, estoy seguro de que se entenderá que no sólo es beneficiosa para la compañía y para sus trabajadores sino también para sus accionistas. Y agregó: Cada año, Nokia gasta miles de millones en I+D y, ahora, buena parte de ese esfuerzo se optimizará gracias a la alianza con Microsoft.











