Los consumidores ya pueden reportar abusos en comercios mediante la aplicación móvil BA 147, que ahora permite subir fotos y solicitar inspecciones a locales comerciales, informó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con su última actualización, se incorporó la sección "Fiscalizaciones comerciales", que permite a los porteños realizar reportes por incumplimientos a sus derechos y solicitar una inspección. Se puede denunciar situaciones como la falta de precio en productos o el cobro en la caja de un precio superior al exhibido, cuando se detecta una publicidad engañosa o se quiere cobrar por una recarga virtual de la tarjeta SUBE o el celular, entre otros.

"Ahora, los consumidores pueden reportar en tiempo real cualquier abuso comercial y subir las fotos que grafiquen esa falta con su celular", señala Facundo Carrillo, subsecretario de Demanda Ciudadana, al tiempo que explica: "El equipo de Lealtad Comercial envía una inspección y responde a cada solicitud en forma directa a través del mail que nos deja el consumidor". Con la nueva aplicación se podrá fotografiar el precio exhibido en el producto y el ticket emitido.

Los supermercados encabezan el ranking de las solicitudes de inspección que realizan los vecinos con un 28% del total. La principal problemática reportada es la diferencia entre el precio exhibido en la góndola y el cobrado en la caja. Le siguen el incumplimiento de las promociones y la falta de exhibición de precios. En los autoservicios, en cambio, la preocupación está dada por la venta de productos vencidos, la imposición de un monto mínimo para pagar con tarjeta, el redondeo a favor del comercio y el fraccionado de productos que no tienen información alguna de marca y contenido.