Queda a 1 hora de Zaragoza y es el hogar de una de las pinturas más famosas del país
Este municipio aragonés mezcla arquitectura de primer nivel con uno de los vinos más exquisitos de la región. Qué se puede visitar para tener una escapada diferente
Uno de los mayores atractivos de España son sus pueblos. A lo largo y a lo ancho del territorio nacional, estos lugares ofrecen paisajes, sabores y actividades diferentes a las de las grandes ciudades.
Entre las diferentes opciones que se pueden encontrar, una de las más encantadoras es Borja. Este municipio zaragozano es ideal para hacer una escapada y descansar de la rutina.
Dónde queda Borja
Borja es un municipio y ciudad española situada en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es la capital de la comarca del Campo de Borja y tiene una población de aproximadamente 4922 habitantes, según el censo de 2018.
Está ubicado a 65 km. al noroeste de la ciudad de Zaragoza y a 132 km. al sur de Pamplona.
Qué se puede hacer en Borja
La Colegiata de Santa María es un destacado templo gótico con importantes añadidos mudéjares. Su construcción original data del siglo XV y alberga notables obras de arte, incluyendo una serie de frescos y retablos. Es uno de los edificios religiosos más emblemáticos y visitados de la ciudad.
El Museo de Arte Religioso de la Colegiata de Borja alberga una valiosa colección de arte sacro. Ubicado en un antiguo convento, este museo expone desde restos arqueológicos hasta piezas de arte religioso local.
Borja ha ganado fama internacional en 2012, cuando la señora Cecilia Giménez Zueco intentó restaurar el fresco titulado "Ecce Homo", en el Santuario de Misericordia. El resultado fallido recorrió el mundo y creó un fenómeno que, hasta el día de hoy, sigue atrayendo personas al municipio.
También se puede disfrutar de una rica oferta de actividades turísticas y gastronómicas que reflejan su patrimonio cultural y natural. Borja es famoso por su vinculación con el vino, particularmente el Garnacha. En sus bodegas se puede aprender sobre los métodos de producción y degustar distintas variedades.
En cuanto a la gastronomía, Borja ofrece una cocina rica y variada, con platos típicos como el ternasco, un asado de cordero tierno y jugoso, y las borrajas, una verdura local de exquisito sabor.
Cómo llegar a Borja
Desde Zaragoza
- Tomar N-232/N-330 y Av. de la Cdad. de Soria hacia AP-68.
- Seguir por AP-68 hacia N-122 en Magallón. Coger la salida 19 de AP-68.
- Continuar por N-122 hacia Borja.
La distancia es de 65,4 km. y el tiempo de viaje es de 46 minutos.
Desde Pamplona
- Acceder a AP-15 en Aranguren desde C. Abejeras y Av. de Navarra.
- Seguir por AP-15 y A-68 hacia Av. Europa en Mallén.
- Toma CP-02 y Ctra. Cortés-Borja hacia el destino.
El trayecto a recorrer es de 132 km. y se tarda alrededor de una hora y media en llegar.