La gran muralla de Europa está en España, pero no es la de Ávila: mide más de 6 kilómetros
Esta ciudad alberga un impresionante sistema defensivo que supera en tamaño a otras murallas históricas de España.
Cuando se piensa en murallas históricas en España, probablemente venga a la mente la icónica muralla de Ávila. Sin embargo, el título de la muralla más larga de Europa pertenece a la de Badajoz, una ciudad fronteriza con una rica historia militar que comenzó en la época musulmana y que se extiende hasta las guerras napoleónicas.
Con más de 8 kilómetros de longitud, la muralla de Badajoz supera ampliamente los menos de 3 kilómetros de la muralla de Ávila. Este sistema defensivo, que incluye una fortificación medieval y otra abaluartada, es una verdadera joya arquitectónica y un punto de interés imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.
La muralla más extensa de Europa
La muralla de Badajoz comenzó a erigirse en el siglo IX, durante la dominación musulmana, y posteriormente se amplió y reforzó en varias etapas históricas. Consta de una alcazaba monumental, considerada una de las más grandes de España, y numerosos baluartes que fueron agregados en el siglo XVII para adaptarse a los avances en las guerras de artillería.
Además de su imponente tamaño, la muralla se destaca por elementos como la torre Espantaperros, una estructura que ofrece vistas panorámicas del río Guadiana y de la ciudad. Las puertas fortificadas, como la de Palmas, también son símbolos del legado histórico de Badajoz.
El papel estratégico de Badajoz
Históricamente, la ubicación fronteriza de Badajoz entre España y Portugal convirtió a la ciudad en un punto clave para la defensa de la península. Este sistema de fortificaciones era crucial para proteger el territorio y resistir prolongados asedios. Las estructuras no solo ofrecían una defensa sólida, sino que también servían como puntos estratégicos de observación.
Un dato curioso es que su vecina portuguesa, Elvas, cuenta con fortificaciones igualmente impresionantes que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2012, subrayando la importancia de esta región en la historia militar de Europa.
Un destino que no puedes perderte
Recorrer la muralla de Badajoz es un verdadero viaje en el tiempo. La combinación de arquitectura islámica, renacentista y barroca convierte a este conjunto en un destino único. Además, su excelente conservación permite a los visitantes explorar baluartes, fosos y caminos cubiertos que narran siglos de historia.
Lejos de los más de 8.000 kilómetros de la Gran Muralla China, la muralla de Badajoz se alza como la más extensa de Europa, demostrando que no solo las grandes potencias históricas dejaron su huella. En tu próxima escapada a Extremadura, no olvides incluir esta maravilla arquitectónica en tu itinerario. Un verdadero símbolo de resistencia y legado histórico que merece ser descubierto.