

Una gran cantidad de vestigios medievales habitan en muchos pueblos hermosos de España, lo que a su vez representa una oportunidad para conocer a fondo la historia de una manera diferente mientras se disfruta de una escapada de fin de semana.
Lo bueno de esto es que no hay un momento determinado del año para conocer estos sitios, como sí ocurre con aquellos lugares que funcionan en ciertas temporadas, como por ejemplo las estaciones de esquí en el invierno.
En ese sentido, quienes planifican escapadas pensando en conocer destinos más recónditos tiene una opción muy interesante en Mallorca, donde se halla un imponente castillo que se destaca por ser uno de los más curiosos y originales de España.
Escapadas: ¿cuál es el castillo de Mallorca que es uno de los más curiosos y originales de España?
Se trata del castillo de Bellver, una impresionante edificación de estilo gótico que se encuentra a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad de Palma de Mallorca. Su edificación se inició por orden del rey Jaime II a principios del siglo XIV, específicamente sobre un monte de 112 metros y rodeado de mucha vegetación.

Desde lo más alto del castillo de Bellver se pueden obtener maravillosas vistas panorámicas de la ciudad, pero también del puerto, la sierra de Tramuntana y el Llano de Mallorca. De todo esto surge el nombre de la fortaleza, ya que en catalán antiguo "bell veer" quiere decir bella vista.
En otro orden de cosas, la forma en que fue construido esta alcazaba es sumamente particular, ya que tiene una planta circular que no es muy habitual entre el resto de las fortificaciones que se encuentran en las diferentes provincias del país.
Escapadas: ¿cuáles son los horarios y precios para conocer el castillo de Bellver?
Quienes deseen conocer el castillo de Bellver y realizar alguna de las visitas guiadas que se ofrecen, deben saber que hay horarios que varían de acuerdo a la época del año. Teniendo en cuenta esto, los horarios son los siguientes:
De octubre a marzo
- Lunes: cerrado
- De martes a sábado: de 10 a 18 horas; domingos y festivos: de 10 a 15 horas
De abril a septiembre
- Lunes: cerrado
- De martes a sábado: de 10 a 19 horas; domingos y festivos: de 10 a 15 horas
Asimismo, también hay que tener en cuenta otras fechas importantes: el 1 de enero, domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre permanece cerrado. En tanto, los horarios podrían sufrir modificaciones en caso de haber actos o espectáculos organizados por el Ayuntamiento de Palma. Finalmente, los precios para ingresar son:
- General: 4 euros
- Reducida: 2 euros. Esto incluye a pensionistas, jubilados, jóvenes de entre 14 y 18 años, carné joven o similar e institución pública; pero también grupos culturales organizados u homologados
- Residentes de Palma: 2,50 euros
- Agencias de viajes: 2,50 euros
- Entrada gratuita: domingos, menores de 14 años, centros escolares, grupos de alumnos acompañados por una autoridad escolar, grupos organizados por asociaciones legalmente constituidos de tercera edad y/o discapacitados y personal docente acreditado.












