En esta noticia

Atractivos turísticos hay a montones, pero son los gustos de cada quien los que definen el lugar de una escapada de fin de semana. Por suerte, el país ofrece maravillosos sitios que ofrecen todo lo que se necesita para cubrir todas las exigencias de los viajeros.

En ese sentido, la práctica de senderismo y la enología son aspectos muy consultados por las personas en los momentos previos de sus escapadas y es allí donde se imponen ciertos destinos magníficos que ofrecen ambas cosas para todos los que se acercan hasta allí.

Quienes eligen recorrer la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha tienen una amplia gama de posibilidades, como lo es un bonito pueblo en donde abundan los senderos naturales y las bodegas, siendo estas las estrellas principales del lugar.

Escapadas: ¿cuál es el pueblo de Castilla-La Mancha con senderos y bodegas?

Dentro de la provincia de Toledo se encuentra Santa Cruz de la Zarza, un municipio que se ubica al noreste de la Mesa de Ocaña y al sur del río Tajo. Al igual que otros pueblos, aquí se hallan algunos restos de civilizaciones antiguas, concretamente de la segunda Edad del Hierro.

Si bien el patrimonio histórico-cultural de Santa Cruz de la Zarza es interesante para muchos, lo que realmente atrae a los viajeros son sus parajes y rutas naturales para la práctica de diferentes actividades al aire libre. En ese grupo se destacan las rutas Virgen de la Paz, Paseo al Charco Negro y Aves Esteparias, esta última ideal para el ciclismo.

Por otra parte, y gracias a la composición de su suelo, en este pueblo existen muchos viñedos que permitieron la construcción de diferentes bodegas, las cuales también son un punto fundamental para el desarrollo del turismo. Las más destacadas son La Defensa, La Estación y El Remedio.

¿Qué hacer en Santa Cruz de la Zarza?

En la parte urbana de Santa Cruz de la Zarza, formada por barrios muy diferenciados, se pueden ver algunas construcciones imponentes como la Casa Palacio de las Cadenas, una posada antigua con derecho de asilo construida en los albores del año 1.600.

También están la Casa de Austria que luce el escudo de España y el Toisón de Oro, ambos entregados por el rey Carlos V tras pasar alojarse allí. También hay edificios religiosos como la Iglesia de San Miguel Arcángel, disponible para hacer un recorrido y ver algunos detalles ornamentales cedidos por los Reyes Católicos.

Otro lugar destacado es la capilla de la Virgen de los Sábados, cuya decoración incluye pinturas antiguas, declarada como Bien de Interés Cultural; o bien la Iglesia de Santiago, donde se hallan pequeñas capillas y una sacristía del siglo XVII donde funciona el museo y el camarín de la Virgen del Rosario.

Escapadas: ¿cómo llegar a Santa Cruz de la Zarza desde Toledo?

Entre la ciudad de Toledo y Santa Cruz de la Zarza hay una distancia de tan solo 60 kilómetros, y la ruta más accesible y rápida para unir ambos puntos del mapa es a través de las carreteras A-40 y N-400, lo cual demanda un tiempo estimado de 1 hora.