Escapadas: esta villa está en Burgos, tiene 161 habitantes y más de 157 bodegas escondidas bajo tierra
La villa está rodeada de naturaleza, gastronomía, fiestas, y sorprende a sus turistas con sus costumbres ancestrales. ¿Cómo ir?
Burgos, una de las provincias más importantes de Castilla de León, cuenta con diversos lugares para visitar durante un fin de semana. Algunos de ellos tienen sus particularidades, como la localidad conocida como "la aldea hobbit de España".
Moradillo de la Roa es una increíble villa ubicada en plena Ribera del Duero, los vinos y las bodegas son sus productos estrella, tal es así que tiene casi las mismas bodegas (157) que habitantes (161).
La villa está rodeada de naturaleza, gastronomía, fiestas, y sorprende a sus turistas con sus costumbres ancestrales, las cuales siguen persistiendo dentro de esta tierra vitivinícola.
Empanada gallega de zorza: una receta para chuparse los dedos que no puedes dejar de probar
¿Por qué visitar Moradillo de la Roa en Burgos?
Todas las bodegas se esconden bajo un cerro cubierto de hierba. Las mismas fueron el impulso para el resurgimiento del turismo en 2015. El proyecto comenzó con 300 euros en la repartición de folletos y de esa manera fueron visitadas por los amantes del vino.
El pueblo tiene 50 bodegas, han sido reacondicionadas y obtuvieron el Premio Patrimonio Europeo a la Conservación de Europa Nostra 2020. Una de las más famosas es El Infierno, que no tiene electricidad y sus pasadizos son increíbles.
Todas las familias tienen o han tenido viñedos y queda una decena que aún continúan dedicándose a esta bebida. A pesar de que la vinculación al vino continúa a lo largo de la historia, en las últimas décadas muchas de esas bodegas, cuyos orígenes se remontan al siglo XV, han quedado en desuso.
Estos lugares eran el punto de encuentro de los habitantes luego de largas jornadas de trabajo. Por otro lado, Moradillo de la Roa tiene 80 casas de mediana construcción, calles empedradas, una pequeña plaza de figura cuadrada y una escuela.
Queda a 2 horas de Almería, tiene 300 habitantes y es uno de los pueblos más bonitos de España
Escapada a Islas Canarias en el Corte Inglés por 266 euros: incluye transporte y alojamiento
¿Cómo recorrer las bodegas?
Aquellos que quieran recorrer las bodegas podrán realizar visitas guiadas a El Cotarro que se hacen de jueves a domingo entre las 12 y 17 horas. Se pueden hacer reservas al siguiente mail. info@bodegasdemoradillo.com.
Precio de la entrada: 15 euros.
¿Cómo llegar a Moradillo de Roa desde Burgos?
Desde Burgos, el viaje hasta Moradillo de Roa es de alrededor de una hora por la carretera A-1. Por su parte, desde Valladolid el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 25 minutos por la vía A-11.