Escapadas

Esta playa de aguas cristalinas queda a menos de 1 hora de Valencia y es una de las más bonitas del país

Conocida como "la Tailandia Valenciana" cuenta con playas termales, lo que convierte en un destino turístico ideal.

En esta noticia

La llegada de las vacaciones de verano es uno de los momentos más esperados por los españoles. Sin embargo, para aquellas personas que no pueden disfrutar de muchos días para vacacionar, tienen la posibilidad de realizar una escapada a las playas más cercanas de la comunidad Valenciana.

Es conocida por sus aguas termales, una cueva que remonta al periodo neolítico donde nacieron los primeros pobladores, y una antigua alquería o asentamiento árabe que hoy es uno de los lugares más representativos de la localidad.

¿De qué playa se trata?

Fuente de los Baños; la "Tailandia castellonense" donde siempre hacen 25 grados o más. Fuente: Archivo.

Estas aguas termales conocidas como " la Tailandia castellonense" ubicada junto al río Mirajes, que comparte caudal con la provincia de Teruel, se encuentra este oasis fluvial que atrae tanto a locales como a viajeros.

Las aguas más frecuentadas son, sin duda, las de las piscinas de Fuente de los Baños. Sus aguas termales con una temperatura constante de 25º C son debido a que confluye el manantial y el río. Estas características permiten acceder en coche lo que hacen que sea una parada obligatoria.

En los meses de verano debe comprarse las entradas con antelación, que cuestan 3 euros en web y 3,50 euros en taquilla.

El bonito pueblo vasco a 20 minutos de San Sebastián que ofrece casa gratis y sueldos de 3200 euros

Exigen que se retire urgente este esmalte de uñas de todos los supermercados y puntos de venta del país

Además de la "fuente de los baños" ¿Qué más visitar?

¿Qué más hacer en Montanejos? Fuente: Archivo.

Entre las múltiples actividades que encontraras para hacer, el municipio cuenta con sendas que atraviesan de punta a punta Montanejos. La senda más popular es la circular, que rodea estrechos y paredes verticales de hasta 100 km de altura. Así como otros puntos de interés como la Cueva Negra, cuyos primeros pobladores datan del Neolítico.

La cueva negra de Montanejos. Fuente: Archivo.

En la misma ruta también se encuentra el Chorro de Montanejos, un desagüe de embalse cuya potencia lo convierte en uno de los puntos más visitados de la zona, y Los Estrechos, un tramo del río Mijares de aguas bravas, donde se puede practicar rafting o kayak.

¿Como llegar a Montanejos desde Valencia?

Para ir en coche:

  • Tomar la carretera CV-10 desde Valencia en dirección a Castellón.
  • Seguir por la CV-10 hasta la salida 42, donde se debe tomar la CV-195 en dirección a Montanejos. Continuar por esta carretera hasta llegar a Montanejos.

La llaman "la Ibiza de Cataluña", tiene las playas más bonitas del país y se consiguen los mejores chipirones

Temas relacionados
Más noticias de Comunidad Valenciana