Esta es la planta medicinal que ayuda a prevenir el Alzheimer y rejuvenece la piel
Se trata de la planta de romero y cuenta con varios beneficios. ¿Cuáles son?
La planta del romero es una de las plantas aromáticas más populares en la zona mediterránea debido a que cuenta con numerosos beneficios. Este vegetal tiene propiedades medicinales.
La planta de romero se caracteriza por tener una altura de hasta 2 metros, sin embargo, es común que se mantenga bastante más pequeña. Sus tallos crecen con un gran número de hojas estrechas, alargadas y pequeñas. Además, sus flores salen en otoño o primavera, son de tonos blancos o morados de acuerdo a la variedad, según sostiene el sitio Ecologiaverde.
¿Cuáles son las propiedades de la planta del romero?
El romero dispone de varias propiedades tónicas estimulantes, antiinflamatorias, carminativas, antioxidantes, bactericidas, Fungicida, Antisépticas, cicatrizante, digestivas, antiespasmódicas, aperitivas, coleréticas, colagogas, hepatoprotectoras, Emenagogas, astringente, expectorante.
¿Cuáles son los beneficios del romero?
El romero dispone de 10 beneficios, entre ellos pueden ser:
- Sirve como digestivo debido a sus propiedades carminativas, baja la aparición de gases y flatulencias al hacer la digestión.
- Disminuye la retención de líquidos al actuar como diurético
- Sirve como antibiótico natural gracias a sus propiedades medicinales.
- Se usa en tratamientos rejuvenecedores de la piel gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Ayuda también a tratar lesiones o afecciones cutáneas y a mantener la piel limpia por su capacidad antiséptica, bactericida, fungicida y cicatrizante.
- Cuenta con efecto antiinflamatorio ayuda a reducir dolores articulares y de cabeza, como los producidos por la artritis o la cefalea.
- Es común la aplicación de romero para la caída del cabello, ya que mejora la salud del mismo y del cuero cabelludo.
Ayuda a prevenir el Alzheimer
De acuerdo al sitio Cuerpo Mente el polvo de romero (750 mg) tuvo influencias positivas en la velocidad de la memoria en 28 adultos con una media de 75 años de edad.
Otro equipo utilizó un tratamiento de aromaterapia en pacientes con Alzheimer y propuso que este tratamiento podría mejorar la función cognitiva, especialmente en pacientes con esta enfermedad.
¿Cómo preparar té de romero?
El té de romero es una de las alternativas que pueden tomar las personas para cuidar su salud. Solo necesitarán, una taza, una cucharada de romero, un vaso de agua y seguir estos pasos:
- Colocar a hervir un poco de agua.
- Una vez que hierve, añade las hojas de romero seco.
- Déjalo hervir durante entre 3 y 5 minutos.
- Apaga el fuego y sacar el cazo dejando reposar la infusión unos pocos minutos más.
- Retira las hojas de romero de la infusión colando el líquido.