Escapadas: queda a una hora de Zaragoza y es uno de los parques naturales más grandes de Europa
El Parque de la Naturaleza de Sendaviva combina paisajes naturales, animales y las mejores atracciones. Es el mejor destino para una escapada en familia. Conoce más.
España ofrece numerosas opciones a la hora de una escapada. A lo largo y a lo ancho del país, diferentes destinos pueden satisfacer a las personas más exigentes, con una variedad de opciones que se centran en la arquitectura, cultura y gastronomía. Pero, en otros casos, un viaje familiar debe combinar diferentes cosas para que nadie se quede afuera de la diversión.
El Parque de la Naturaleza de Sendaviva, ubicado en la localidad navarra de Arguedas, es uno de los principales atractivos turísticos de la región. Con una extensión de más de 120 hectáreas, este parque temático se enfoca en la conservación de la naturaleza y la educación ambiental, al mismo tiempo que ofrece una amplia variedad de atracciones y actividades para toda la familia.
Escapadas: queda a dos horas de Barcelona y se la conoce como "la Toscana española"
Historia
El parque abrió sus puertas al público en el año 2003, luego de una importante inversión por parte del Gobierno de Navarra y la colaboración de diferentes empresas y organizaciones. Desde entonces, se ha convertido en un referente en la región, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Entre las atracciones más destacadas del parque, se encuentran las montañas rusas, el tiro con arco, las rutas de senderismo, el lago artificial y la zona de juegos infantiles. Además, el parque cuenta con una amplia variedad de animales, incluyendo algunas especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el lobo ibérico, así como otros animales típicos de la región como el oso pardo, el zorro y el jabalí.
el objetivo del parque
La búsqueda está en fomentar la educación y la conciencia ambiental entre los visitantes, especialmente entre los más jóvenes. Por esta razón, el parque ofrece diferentes programas educativos y talleres para que los visitantes puedan aprender sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y el respeto por el medio ambiente.
Además, el parque trabaja en estrecha colaboración con diferentes organizaciones y expertos en conservación de la naturaleza, con el objetivo de proteger y preservar las especies autóctonas de la región. De esta forma, se contribuye a la conservación de la biodiversidad y se promueve un desarrollo turístico sostenible.
Atracciones y actividades
Una de las atracciones más populares del parque son las montañas rusas, que ofrecen una emocionante experiencia para los amantes de la adrenalina. Además, el parque cuenta con diferentes atracciones para toda la familia, como el tiro con arco, el toro mecánico, la zona de escalada y la pista de karts.
Para los amantes de la naturaleza, es posible apreciar una amplia variedad de rutas de senderismo y observación de animales, donde se pueden ver especies autóctonas como el ciervo, el jabalí, el lobo ibérico y el lince ibérico. También es posible disfrutar de un relajante paseo en bote por el lago artificial del parque.
En cuanto a la comida, hay amplia variedad de opciones gastronómicas, que van desde los típicos pintxos y tapas navarras hasta los clásicos de la comida rápida. Además, el parque cuenta con varias áreas de descanso y mesas de picnic, donde los visitantes pueden disfrutar de un picnic al aire libre.
Entradas y horarios
Para comprar las entradas, el parque cuenta con un sistema de venta en línea a través de su página web oficial. Los visitantes pueden adquirir sus boletos con anticipación y evitar las colas en la taquilla. El precio de las entradas varía según la edad y la temporada del año:
- Precio general: 31 euros
- Precio de oferta: 28 euros
Según el sitio web, hay descuentos comprando las entradas con antelación.
El parque mantiene días de apertura diferentes según cada mes, los cuales se pueden chequear en la página web. Los horarios son:
- Horario de verano (1 de julio a 3 de septiembre): De 12:00 a 21:00
- Resto del año: De 11:00 a 20:00
Conservación y educación
El parque se preocupa por fomentar la educación y la conciencia ambiental entre sus visitantes, especialmente entre los más jóvenes. Para ello, cuenta con diferentes programas educativos y talleres, que buscan enseñar sobre la importancia del respeto por el medio ambiente.
Además, el parque trabaja en estrecha colaboración con diferentes organizaciones y expertos con el objetivo de proteger y preservar las especies autóctonas de la región. De esta forma, se contribuye a la conservación de la biodiversidad y se promueve un desarrollo turístico sostenible.
El parque cuenta con diferentes áreas temáticas, como la zona de animales, donde se pueden ver diferentes especies autóctonas, y la zona de granjas, donde los visitantes pueden interactuar con animales de granja y aprender sobre su cuidado y alimentación. También cuenta con un área dedicada a la conservación del lince ibérico, una especie en peligro de extinción.
Escapadas: el pueblito español que está cerca de Madrid y tiene un increíble castillo del siglo XII
Cómo llegar al Parque de la Naturaleza de Sendaviva
Desde Madrid
El trayecto es de aproximadamente 4 horas y media, y la ruta más común es tomar la autopista A-2 hacia Zaragoza, y luego tomar la A-68 hacia Logroño y Pamplona. Luego hay que tomar la salida 20 hacia AP-15 dirección Imarcoain y, después, tomar la salida 31 hacia NA-660, dirección Sendaviva.
Desde Bilbao
En este caso, el trayecto dura aproximadamente 2 horas y media. La ruta más común es tomar la autopista AP-68 hacia Logroño y Pamplona. Una vez allí, tomar la salida 20 hacia AP-15 dirección Imarcoain y, después, tomar la salida 31 hacia NA-660, dirección Sendaviva.
Desde Zaragoza
Con una duración aproximada de 2 horas de viaje, la ruta más común es tomar la autopista AP-68 hacia Logroño y Pamplona. Desde allí hay que tomar la salida 20 hacia AP-15 dirección Imarcoain y, después, tomar la salida 31 hacia NA-660, dirección Sendaviva.