Escapadas: queda a 1 hora de Madrid y es el hogar de uno de los embutidos más emblemáticos de España
Esta ciudad, ubicada en la provincia de Segovia, es el lugar de origen de uno de los chorizos más conocidos de España. Qué se puede recorrer en este rincón de Castilla y León.
España ofrece una innumerable variedad de destinos para quienes buscan escapar del ajetreo diario. Desde las bulliciosas ciudades con historia milenaria, hasta pequeños pueblos encantadores que parecen detenidos en el tiempo, hay rincones para todos los gustos.
En la provincia de Segovia, alejado de los circuitos turísticos masificados, se encuentra Cantimpalos, un enclave especial que combina tradición y naturaleza. Conocido por sus deliciosos embutidos, este pequeño pueblo no solo deleita al paladar, sino que también ofrece paisajes cautivadores y un patrimonio histórico que merece ser explorado.
Dónde queda Cantimpalos
Esta municipalidad está ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra a 26 km al noroeste de Segovia, la capital provincial. También está a 113 km al noroeste de Madrid y a 103 km al sureste de Valladolid.
Qué se puede hacer en Cantimpalos
Iglesia de la Inmaculada
Antiguamente dedicada a San Abdón y San Senén, esta iglesia es un ejemplo representativo del gótico tardío. Su altar principal luce un magnífico retablo barroco con columnas salomónicas, donde en el medio se sitúa la figura de la Inmaculada Concepción, y en la parte superior, las estatuas de los dos santos previamente mencionados.
La capilla del bautismo muestra una elegante pila bautismal adornada. Además, se puede apreciar su cruz parroquial labrada en plata, la imagen de la Virgen de las Aguas (s.XV), y una pintura que representa la Presentación del Niño Jesús en el Templo, atribuida a la escuela de Lucas Jordán.
Arroyo Papeles
Cantimpalos está situado alrededor del Arroyo Papeles, y el pueblo dividido por el cauce, se ha ido extendiendo a lo largo de sus márgenes. A lo largo del recorrido urbano tiene cinco puentes de acceso, cuatro para paso de vehículos y uno exclusivo de peatones.
Ermita del Cristo
El primer documento en donde se menciona este templo data de 1599, haciendo referencia a los 20 ducados pagados al artista Juan del Río por la Cofradía de Cantimpalos por un trabajo realizado en un retablo ya desaparecido, que estaba en el Humilladero de Cantimpalos.
Su apariencia contemporánea es el resultado de variadas intervenciones a lo largo de su existencia. La estructura de la capilla es rectangular, con techo a dos aguas, y de diseño sencillo. Dentro, destaca un único altar con un dosel de terciopelo que protege la figura del Cristo de las Cinco Llagas.
Gastronomía
La estrella de la gastronomía es el Chorizo de Cantimpalos, el cual se produce con carne seleccionada, como el magro porcino, el lomo y el jamón. Posteriormente se deja reposar con pimentón, ajo y orégano por varios días y se rellena en tripas de cerdo.
Otros embutidos que se pueden degustar en este lugar son el jamón curado tipo Cantimpalos, lomo fresco o embuchado, chorizo blanco, o morcillas tipo casero.
En cuanto a platos, algunos de los más populares son el cochinillo asado, trucha a la segoviana, judiones de la granja, cordero de Sepúlveda o sopa castellana. Entre los dulces más destacados se encuentran los suspiros y los bollos blancos.
Cómo llegar a Cantimpalos
Desde Segovia
Acceder a la SG-20 desde la CL-601a y seguir hacia la CL-603. Tomar la salida 104 de la A-601. Seguir por CL-603 hacia C. Real/SG-V-2115. La distancia entre ambos lugares es de 26 km y se puede recorrer en 21 minutos.
Desde Madrid
Tomar C. de Bailén, C. de Ferraz, P.º de Moret y Av. de la Memoria hacia A-6. Continuar por la A-6 y coger la AP-6 y AP-61 hacia CL-603 en Castilla y León. Toma la salida 104 de la A-601. Seguir por CL-603 hacia C. Real/SG-V-2115. Los 113 km entre ambos puntos se recorren en aproximadamente una hora 20 minutos.
Desde Valladolid
Tomar C. López Gómez, C. José María Lacort, C. de San Isidro y Av. de Soria hacia la VA-20. Seguir por la A-601 hacia SG-V-2115. Tomar la salida 95 de A-601 y conducir hacia la SG-V-2115. Los 103 km que separan a ambas ciudades se recorren en una hora 15 minutos.