El pueblito de cascadas y molinos medievales que es un paraíso natural y está a menos de 1 hora de Jaén
La naturaleza es el atractivo principal de este lugar, donde además los viajeros podrán recorrer una de las rutas más asombrosas de la región.
La paz que emanan algunos municipios de España es única, como por ejemplo el pueblito de cascadas y molinos medievales que se sitúa a menos de una hora de la ciudad de Jaén, considerado una de las mayores joyas de Andalucía.
Con una población de unos 3566 habitantes según el estudio hecho por el INE en 2023, este hermoso pueblo se encuentra muy cerca de la frontera con Granada y se caracteriza por sus extraordinarios paisajes naturales, muy comunes en esta región del país.
Es por esta razón que aventureros de todas partes del país lo eligen para sus escapadas, ya que no solamente encontrarán mucha tranquilidad y un contacto estrecho con la naturaleza, sino también varias rutas de senderismo que conducen a sitios asombrosos.
Escapadas: ¿cuál es el pueblito con cascadas y molinos medievales?
Se trata de Valdepeñas de Jaén, un municipio de la mencionada provincia que forma parte de la comarca de la Sierra Sur. El encanto de este destino está en el bosque que lo envuelve, lo que permite recorrer rutas muy agradables por las que transcurren ríos y abundan las formaciones rocosas.
Con el agua como protagonista estelar, Valdepeñas de Jaén atrae a miles de personas todo el año, ya sea para recorrer a pie y descubrir sus encantos, o para pasar días de mucha calma solo, en pareja o en familia.
Escapadas: ¿qué ver y qué hacer en Valdepeñas de Jaén?
Uno de los mejores planes para los visitantes es realizar la famosa Ruta de las Chorreras, un recorrido de 3 kilómetros junto a los montes del sur de la provincia, entre los parques naturales de Sierra Mágina y Sierras Béticas.
Este camino es de dificultad baja, por lo que puede ser atravesado sin mayores inconvenientes por senderistas de todos los rangos. A lo largo del camino se podrán apreciar todo tipo de bellezas naturales, como cascadas, saltos de agua y mucha vegetación silvestre.
A eso se le suman el Molino de Santa Ana, construido en el siglo XVI, que es uno de los pocos que se conservan después de 500 años, no solamente en España sino también en el resto del mundo.
Dónde comer en Ribadeo: los 3 restaurantes más elogiados de este pueblo costero de Lugo
Escapadas: ¿cómo llegar a Valdepeñas de Jaén desde la capital provincial?
La distancia que hay entre la capital provincial y Valdepeñas de Jaén es de unos 33 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro se recomienda tomar la carretera A-6050.
Realizar este recorrido en automóvil exige unos 40 minutos aproximadamente.