Este pueblito de Teruel está alejado de la ciudad y aloja un imponente santuario que fue declarado Patrimonio de la Humanidad
Para los viajeros que están tras una alternativa relajante en un ambiente sereno, esta hermosa localidad ofrece todo eso y mucho más.
España es un país muy rico a nivel turístico, ya que en cada una de sus áreas tiene lugares únicos. Aragón es una región muy agradable donde se halla un pueblito que, además de ofrecer mucha tranquilidad, aloja un santuario que fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Los turistas que ya han experimentado escapadas por este agradable pueblo aseguran haberse sentido en plenitud, ya que la calidez de sus habitantes y los bellos sitios que tiene para recorrer permiten relajarse como en pocos lugares.
Escapadas: ¿cuál es el pueblito alejado de Teruel que aloja un santuario declarado Patrimonio de la Humanidad?
La famosa y deslumbrante comarca del Matarraña esconde todo tipo de tesoros, entre los que se destaca Peñarroya de Tastavins. El solo hecho de que se ubique en la ladera de una loma es suficiente para que los viajeros sientan deseos de ir hasta allí, pero a eso se le deben sumar otros atractivos.
La arquitectura de Peñarroya de Tastavins es uno de los puntos sobresalientes, ya que en sus estrechas calles, algunas de ellas sumamente empinadas, permiten apreciar el estilo característico de esta región de España.
Sin embargo, no se puede hablar del aspecto arquitectónico de este destino sin mencionar el Santuario Virgen de la Fuente, un impresionante espacio que es el hogar de un tesoro del mudéjar aragonés, gracias a lo cual fue declarado Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad.
Aunque esta magnífica edificación se suele llevar gran parte de la atención de los turistas, existen otros lugares que valen la pena ser visitados. Estos son:
- Museo Etnológico Lo Masmut
- Punto Gótico y Cárcel Peñarroya
- Casco urbano
- Portal Capilla del Carmen
- Iglesia de Santa María Mayor.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Peñarroya de Tastavins?
Si viajas con niños hasta Peñarroya de Tastavins no debes preocuparte, ya que también hay alternativas para que los más pequeños puedan pasarla bien. Por ejemplo, existe el Centro de Interpretación del Porcino, donde a base de juegos y actividades interactivas se puede aprender todo sobre este animal.
También se dispone de la subsede de Dinópolis Inhospitak, un parque temático y educativo para conocer en profundidad todo sobre estos animales prehistóricos, con muchas actividades lúdicas para realizar al aire libre. Algo similar sucede con el Parque Aragonés de la Vivienda, donde se recrean casas antiguas.
Si, en cambio, eres un fanático de la adrenalina, lo más indicado es realizar alguna de las rutas de senderismo que hay en este paradisíaco rincón. La opción más interesante es la ruta circular de las rocas del Masmut, un sendero que rodea una formación rocosa de más de 100 metros de altura.
Escapadas: ¿cómo llegar a Peñarroya de Tastavins desde Teruel?
La distancia que hay entre la ciudad de Teruel y Peñarroya de Tastavins es de unos 176 kilómetros, y para unir estos dos puntos se recomienda tomar la carretera N-420.
En automóvil, este recorrido exige un tiempo de 2 horas y 15 minutos aproximadamente.